Qué es Wi-Fi 6 y qué ventajas tiene
Wi-Fi 6 es, de momento, la actualización más reciente de la tecnología que permite conectar tus dispositivos a Internet de forma inalámbrica. Este estándar recibió su aprobación en el año 2019 bajo la denominación 802.11ax. Sin embargo, tanto su nombre como el de la generación anterior (802.11ac) pasaron a ser, por cuestiones de practicidad, Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6. Incluso se habla ya también del futuro Wi-Fi 7.
Wi-Fi 6 es capaz de proporcionar una velocidad teórica de 9.6 Gbps, lo cual equivale a un incremento de más de 3.5 Gbps con respecto a Wi-Fi 5.
Mientras llega esa tecnología en el futuro, tanto los routers con Wi-Fi 6 como los dispositivos receptores compatibles pueden proporcionar en la actualidad una velocidad de transmisión de datos superior a la del Wi-Fi 5. Sin embargo, este protocolo no necesariamente es mejor por únicamente ese aspecto en particular.
En realidad, la mejora sustancial que trae consigo Wi-Fi 6 tiene que ver más bien con la fluidez y consistencia de la conexión en entornos con un mayor número de dispositivos conectados a la vez. Ahora bien, con la intención de despejar este tipo de dudas, a continuación te explicaremos otras claves acerca de Wi-Fi 6. Como por ejemplo, su mayor capacidad, seguridad Wi-Fi mejorada, menor consumo energético, etc.
Principales ventajas de Wi-Fi 6
Wi-Fi 6 permite que los dispositivos se comuniquen de forma más eficiente y que aprovechen mejor el espectro de radiofrecuencia. Esto es posible gracias a características exclusivas como las siguientes:
– MU-MIMO (Multi-User Multiple Input Multiple Output): el punto de acceso Wi-Fi puede transmitir y recibir datos de forma simultánea (y no secuencialmente) con varios dispositivos. En consecuencia, los tiempos de espera se reducen y mejora la eficiencia de la conexión.
– OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access): ayuda a reducir la interferencia y, por ende, aumentar el rendimiento gracias a su capacidad para dividir el canal de radio en subcanales más pequeños. De esa forma, dichos subcanales pueden asignarse a distintos dispositivos y adaptarse a sus necesidades de datos.
– TWT (Target Wake Time): es una novedad que sirve para que los dispositivos conectados a la red Wi-Fi establezcan los intervalos de tiempo durante los cuales se mantendrán activos. Se trata de una tecnología que permite optimizar el consumo energético. Especialmente, en artefactos del hogar inteligente que permanecen inactivos durante gran parte del día.
– BSS Color: esta técnica permite identificar los paquetes de datos a partir de un código de color, el cual indica a qué red Wi-Fi pertenecen. De ese modo, Wi-Fi 6 impide que los dispositivos conectados se confundan con otras redes cercanas, lo que a su vez se traduce en una reducción del ruido.
En conclusión, todas las características anteriormente enumeradas hacen que las conexiones con Wi-Fi 6 sean más estables y de mejor calidad. Además, esta actualización hace que el router pueda admitir hasta cuatro veces más dispositivos conectados al mismo tiempo. También reduce la latencia y el retardo, lo cual es ideal para el consumo de contenido en streaming y videojuegos en línea.