Qué es y cómo usar el «Modo Batman» en Telegram

Los grupos de Telegram pueden estar compuestos por hasta 200.000 personas (al contrario que los de WhatsApp, que admiten como máximo 256 personas), lo que dificulta el control de quienes se apunta a ellos.
Sólo los administradores de chats de grupo pueden habilitar el nuevo «Modo Batman» en Telegram
Así, para el creador de un grupo, la mayor parte de los integrantes pueden ser auténticos desconocidos. Hasta ahora, el creador de un grupo siempre se identificaba como tal en la herramienta de mensajería, lo que suponía que sus datos de perfil, o incluso información personal como su número de teléfono, era vista por el resto de usuarios, esos desconocidos que formaban parte del grupo.
Es por eso que Telegram, entre las novedades que acaba de presentar cuenta con un nuevo modo llamado «Ser Anónimo» o también denominado «Modo Batman», que permite que no se identifique a los creadores de los grupos y estos pasen a ser completamente anónimos. Cuando participen en la conversación, en lugar de mostrar su nombre real, se mostrará el nombre del grupo, así como la imagen de perfil del grupo, en lugar de su foto de perfil.
Este nuevo «Modo Batman» ha de ser activado por el usuario si quiere permanecer en el grupo de forma anónima. Se realiza de la siguiente manera:
-Ingresa en Telegram, busca el chat grupal que creaste y presiona en la configuración del grupo.
-Dentro de las opciones existentes, selecciona «Acciones del administrador», lo que despliega una larga lista de acciones. «Ser anónimo» se encuentra al final de la lista.
-Habilita el interruptor, que se tornará de color verde, haciendo que la función quede activada.
Al activar este modo, los usuarios que pertenecen a un grupo no podrán ver ni descifrar datos personales del administrador como su nombre o su número de teléfono.