Steam es una plataforma de distribución digital de videojuegos que nació en septiembre de 2003 de la mano de Valve, el estudio responsable de algunos de los mejores videojuegos de los últimos tiempos como «Half Life» o «Left4Dead», y en la que es posible encontrar un catálogo de juegos muy amplio, tanto de grandes títulos como de juegos pertenecientes a pequeños estudios independientes.
Steam es un servicio de distribución digital de videojuegos y una plataforma para gamers, en la que jugar y conectar con una amplia comunidad dedicada a los videojuegos.
Steam es un servicio gratuito y para utilizarlo solo es necesario crear una cuenta y descargar el servidor desde su sitio web oficial. El servidor de Steam está disponible para Windows, Linux, iOS y también para SteamOS, un sistema operativo propio que utiliza la Steam Machine, la desaparecida videoconsola de sobremesa de la compañía, así como la próxima Steam Deck, la consola portátil de Steam.
Una vez creada la cuenta e instalado el servidor, es posible navegar entre sus categorías de videojuegos y comprar aquellos que deseemos. Además, entre las categorías de juegos, Steam ofrece una sección dedicada a juegos de descarga gratuita, a los que poder jugar sin tener que pagar nada. Al seleccionar un juego, el jugador dispone de mucha información sobre el título, con un resumen, vídeos e imágenes sobre el mismo, detalles sobre los requisitos mínimos, DLCs y actualizaciones, reseñas de otros jugadores y enlaces a canales de streamers que estén jugando al título en ese momento, para que podamos ver cómo funciona el título en acción.
Una vez comprados los juegos se añaden a nuestra biblioteca personal, por lo que estarán disponibles para jugar en cualquier dispositivo en el que se tenga instalado el servidor y con el que estemos identificados con nuestro nombre de usuario y contraseña. En este sentido, no es posible jugar a los juegos de Steam sin contar con una conexión a Internet, ya que estos cuentan con DRM, por lo que no se podrán activar si Steam no puede confirmar la propiedad del mismo.
Los juegos se pueden comprar con tarjeta de crédito, PayPal, ingresando dinero en la cuenta de Steam o utilizando las tarjetas de prepago PaySafe Card. Es importante señalar que, al comprar un juego en Steam, se adquiere una copia digital del mismo, por lo que no se recibirá ninguna copia física. Se trata de un sistema similar al que podemos encontrar en cualquier tienda de aplicaciones o en los videoclubs de las plataformas de streaming.
Por otra parte, es posible asociar ciertos juegos que se hayan adquirido previamente por otros medios, con solo insertar en Steam el código del producto. De esta forma, los usuarios se pueden crear una biblioteca de juegos centralizada. Además, cada vez que un juego reciba un nuevo parche, este se actualizará automáticamente y, del mismo modo, Steam ofrece una funcionalidad de guardado en la nube, mediante Steam Cloud, por lo que no se perderán los avances si se formatea o estropea el disco duro del PC.
Además, Steam ofrece una serie de funcionalidades orientadas al juego social. En este sentido, dispone de un sistema de logros, que permite a los usuarios más dedicados competir por completar el 100% de todos sus juegos y observar nuestro puesto en una clasificación global. También dispone de funciones sociales, ya que podemos añadir como amigo a cualquier otro usuario de la comunidad Steam y disfrutar de chats online.