¿Qué es YouTube Azul y YouTube Naranja?
El acceso no autorizado de menores a contenido inapropiado en plataformas online es un problema creciente y preocupante. Y a menudo se utilizan todo tipo de estrategias para lograrlo.
YouTube azul y YouTube naranja parecen simples códigos utilizados en etiquetas de vídeos en TikTok, aparentemente inofensivos
Por ejemplo, en TikTok se ha popularizado una estrategia denominada «YouTube azul» y «YouTube naranja», que ha permitido que los menores accedan a contenido pornográfico sin restricciones.
Qué son los códigos YouTube Azul y YouTube Naranja
Inicialmente «YouTube azul» y «YouTube naranja» parecen ser simples códigos utilizados en etiquetas de vídeos en TikTok, aparentemente inofensivos.
Sin embargo estos códigos están diseñados para dirigir a los menores a sitios web pornográficos cuyos logotipos coinciden con los colores mencionados. Este hecho se ha vuelto ampliamente conocido, pero por el momento no parece haberse tomado una acción efectiva para abordar esta preocupante situación.
«YouTube azul» y «YouTube naranja» son dos formas diferentes de llevar a los menores hacia contenido pornográfico. Estos códigos se mencionan en los videos de TikTok, invitando a los menores a buscar más contenido en sitios web específicos. La falta de control y moderación en TikTok ha permitido que estos códigos se utilicen sin restricciones, exponiendo a los menores a material inapropiado y potencialmente dañino.
Se trata de evitar mencionar los nombres de determinadas páginas que albergan contenido para adultos. Se señala, en su lugar, «YouTube azul» y «YouTube naranja».
Este último término alude a una web pornográfica como PornHub, que incluye ese color en su logo. El azul, podría hacer referencia a OnlyFans. Estas menciones –como el «algospeak«- pasan desapercibidas para los algoritmos de filtrado de contenido si un usuario de TikTok invita a reproducir el resto de sus contenidos «disponibles en YouTube naranja».
Además, existe el problema añadido de que estos códigos pueden cambiar en cualquier momento para seguir aludiendo a plataformas externas a TikTok donde se invita a consumir contenido no apto para menores.
Uso de TikTok por parte de menores
TikTok es una de las redes sociales más populares entre los menores de 20 años, aunque ha diversificado la edad de su público durante los últimos tres años. Según un estudio sobre hábitos digitales en la infancia realizado por Qustodio los niños pasan en promedio 80 minutos al día en TikTok. Además se ha observado un aumento del 150% en el uso de aplicaciones sociales por parte de los menores en España.
TikTok ha reformado sus normas de uso para menores de 18 años. Entre las medidas adoptadas se incluye configurar las cuentas de usuarios entre 13 y 15 años como privadas de forma predeterminada. También existen limitaciones en el control de contenido inapropiado debido a la falta de moderación humana.
A diferencia de plataformas como YouTube, Facebook, Instagram y Twitter, donde el contenido es revisado por moderadores humanos, en TikTok se utiliza principalmente inteligencia artificial y algoritmos para filtrar el contenido. Esto ha demostrado ser insuficiente, ya que algunos videos inapropiados logran evadir los filtros y llegan a la vista de los usuarios, incluidos menores de 13 años, que es la edad mínima para utilizar TikTok.
Las consecuencias de este acceso no controlado a contenido inapropiado van más allá de la simple exposición a material no adecuado para su edad. Los menores también se enfrentan a situaciones de acoso sexual y solicitudes de fotos íntimas por parte de otros usuarios.