YouTube Premium es una suscripción de pago que mejora el servicio de la plataforma de vídeos propiedad de Google con funciones que no están en la versión gratuita. El atractivo principal de la membresía es que permite al usuario librarse por completo de la publicidad, haciendo posible visualizar todos los vídeos de YouTube (tutoriales, vídeos musicales, etcétera) y cualquier otro contenido sin interrupciones.
La versión premium de YouTube es ideal para personas que consumen contenido de la plataforma constantemente.
Ahora bien, lo que ofrece YouTube Premium va más allá de quitar la publicidad, sino que también se incluyen funciones y herramientas adicionales, como veremos a continuación.
Cómo registrarse en YouTube Premium
– Ve a youtube.com/premium desde tu ordenador o móvil.
– Inicia sesión en la cuenta de Google en donde activarás la membresía.
– Puedes optar por la prueba de un mes gratis o pagar el servicio directamente.
– Cuando vayas a pagar, selecciona el método de tu preferencia.
– Presiona en «Comprar» para completar la suscripción.
¿Cuánto cuesta YouTube Premium?
El precio de YouTube Premium se ha incrementado recientemente. En Estados Unidos es de 11.99 dólares por mes y en Europa llega a los 11,99 euros mensuales. Este es el plan individual, que se ofrece con dos meses gratis.
También existe un plan familiar, que en Estados Unidos cuesta 22.99 dólares y en Europa 17.99 euros, con un mes de prueba gratuita. Con este plan, puedes tener hasta cinco usuarios conectados al mismo tiempo.
Además, existe un plan para estudiantes, que cuesta 6,99 euros (y también en dólares) que ofrece un usuario único.
¿Cómo funciona YouTube Premium?
Las nuevas opciones se activan cuando pagas la suscripción, esto es todo lo que tiene que hacer para que entre en funcionamiento YouTube Premium. Luego, el sistema habilitará las siguientes herramientas:
– Sin anuncios: la principal premisa es que las propagandas dejarán de ser un problema. Cuando inicies sesión en la cuenta paga, te estarás librando de la publicidad independientemente de que estés ejecutando la app en un televisor, ordenador, móvil, tablet, etc. Verás los vídeos al instante, sin interrupciones y sin ningún molesto tiempo de espera.
– Funciona sin conexión y en segundo plano: tendrás la posibilidad de ver todo el contenido que descargues sin estar conectado a Internet. Esto resulta beneficioso en esos días en los que tienes que recorrer trayectos largos en el tren. La resolución máxima para descargar el contenido es Full HD.
Además, los vídeos se reproducirán en segundo plano, es decir, podrás salir de la app sin que la plataforma se cierre. En su lugar, el contenido continuará reproduciéndose en una pequeña ventana ubicada en la zona inferior derecha de la pantalla.
– Acceso a YouTube Music Premium: la biblioteca de Music Premium es inmensa, llega a las 35 millones de canciones y escucharás lo que desees sin conexión si has descargado la pista o el álbum en tu teléfono. Lógicamente, tampoco habrá publicidad, así que la reproducción será fluida, libre de pausas obligatorias.
– Pasar de una app a otra: si llega una notificación a tu dispositivo, ingresarás en ella sin obstáculos debido a que YouTube se seguirá ejecutando en segundo plano. El vídeo no dejará de reproducirse, seguirás viendo el contenido. También tienes la posibilidad de cerrar la pequeña ventana flotante y seguir oyendo YouTube mientras haces otra cosa, algo que siempre es útil.
– Ideal para los amantes del contenido original: si usas diariamente YouTube para ver a los youtubers con más seguidores o cualquier otro contenido y quieres reproducir el contenido lo más rápido posible, YouTube Premium te dará las funciones que necesitas para cumplir con tus expectativas.
¿YouTube Premium vale la pena?
Dependerá de la frecuencia con que utilices la plataforma. Si entras diariamente desde tu móvil y echas de menos la reproducción en segundo plano y la descarga para consumir contenido sin conexión, entonces este servicio está hecho para ti. Verás y escucharás lo que quieras sin ser interrumpido por anuncios y sin necesitar Internet.
Por otra parte, si no entras regularmente en YouTube y no te interesa ningún canal de la app, entonces la membresía no valdrá la pena. En este caso lo mejor es que sigas usando el sistema gratuito porque cumplirá con lo que requieres.