Qué es Dogecoin y por qué es la única criptomoneda que sube
La mayoría de los portfolios de criptomonedas ha experimentado una autentica «masacre» en las últimas jornadas. Una caída generalizada ha afectado a todas las criptos: desde Bitcoin, a Ethereum, pasando por Cardano, Ripple, Link y cualquier otra divisa que se pueda imaginar, el rojo ha dominado los gráficos. Excepto una curiosa excepción.
Dogecoin ha crecido más de un 350% en solo una semana mientras el resto de criptos experimentan fuertes caídas.
Mientras el mercado colapsa, una moneda no solo aguanta, sino que crece de manera espectacular. Se trata de Dogecoin; la moneda que nació como un meme y, que por alguna razón poco clara, durante los últimos días se ha convertido en una de las mejores inversiones posibles y ha hecho que entre directamente en el top 10 de monedas con mayor market cap. Pero vamos por partes.
El Dogecoin toma su nombre del meme de un perro shiba inu que triunfaba en 4chan y otros rincones de Internet. El meme consistía, a grosso modo, en utilizar imágenes del perro con sus curiosas expresiones faciales y agregar texto mal escrito, de ahí Doge en vez de Dog.
La moneda nació en 2013, creada por un ingeniero de IBM siguiendo la estela del Bitcoin pero sin demasiadas pretensiones. Se trata de una moneda con un enorme suministro en circulación (más de 128.000 millones a día de hoy) y con un precio tradicionalmente bajo.
Pero es en 2021 cuando las cosas empiezan a cambiar para Dogecoin. Algunos famosos (especialmente Elon Musk, una de las figuras públicas que más aboga por las criptos) empiezan a hablar de la moneda en Twitter y otros espacios públicos, haciendo que el público generalista empiece a comprar Dogecoin. ¿El resultado? Un aumento de precio espectacular. De hecho, la última vez que Elon tuiteó sobre Dogecoin fue el 15 de abril, cuando la moneda alcanzó un nuevo ATH.
Doge Barking at the Moon pic.twitter.com/QFB81D7zOL
— Elon Musk (@elonmusk) April 15, 2021
Al ser una moneda con pequeño valor, el margen de crecimiento es grande, y es justo lo que ha pasado durante esta última semana, cuando el Dogecoin ha crecido más de un 350% y ha alcanzado un máximo de 39 céntimos, cuando hace un mes su precio era de tan solo cinco.
Esto ha demostrado un fenómeno curioso: la popularidad es un factor importante en las criptomonedas. El entusiasmo que ha generado el aumento de precio de Dogecoin se ha retroalimentado, haciendo que más gente se interese por la moneda y la compre. Eso, sumado a que está disponible en plataformas de fácil acceso como Robinhood, ha disparado a Dogecoin a la luna mientras el resto del mercado se tambalea.
¿Pues a comprar Dogecoin, no? No tan rápido. Los miedos de que se trate de una burbuja están más que fundados, ya que una moneda que lleva existiendo tanto tiempo y que realmente no ofrece un producto sólido no debería haber experimentado este crecimiento, lo que lleva a pensar que se mueve a fuerza de puro hype.
Con este crecimiento, sin duda es posible hacer dinero con Dogecoin, pero el peligro de que en cualquier momento se desinfle está ahí, así que mucho cuidado, ya que hay que elegir los momentos perfectos para comprar y vender, como te contamos en nuestro último vídeo: