Una de las cosas más seguras en esta vida es la muerte, y puede sucederle a cualquier persona en cualquier momento… ¿Qué ocurre entonces con nuestras redes sociales? ¿Se reciclan las cuentas? ¿Se eliminan? Hace unos años analizamos lo que ocurre en Facebook, Twitter y LinkedIn cuando un usuario fallece, pero hasta ahora no habíamos abordado qué sucede en Instagram.
Al morir un usuario de Instagram un familiar cercano o representante legal puede gestionar su cuenta solicitando la eliminación del perfil, que sea conmemorativa o dejarla intacta como si aún estuviera vivo
Ante esta inevitable situación, la red social maneja varios escenarios. En Instagram se puede eliminar la cuenta de un usuario fallecido, dejarla activa o convertirla en conmemorativa. Sin embargo, esta decisión no le corresponde a la plataforma y como el usuario que ha fallecido no tiene cómo hacerlo, son los familiares y amigos cercanos quienes tienen esta responsabilidad.
En Instagram no ocurre como en Facebook, donde se puede designar un heredero de la cuenta para que la siga gestionando cuando el usuario fallezca. En esta plataforma tienes las siguientes opciones si recientemente has perdido a un amigo o familiar y es usuario de la red social. Puedes hacer lo siguiente:
-Dejar la cuenta abierta: si la persona ha fallecido, un familiar o amigo que tenga sus datos de inicio de sesión puede decidir dejar su cuenta como si aún estuviera vivo. Incluso se puede gestionar, pero es fundamental dejar claro que la persona ha fallecido para alertar a los demás de lo ocurrido y que la cuenta será gestionada por otra persona y continuará publicando contenidos para homenajearlo.
-Eliminar la cuenta: la cuenta se puede eliminar por completo de Instagram. Pero a diferencia del proceso habitual de suspender momentáneamente la cuenta, en esta ocasión la eliminación es definitiva. Para ello, se debe llenar un formulario y enviar documentos que validen tanto la relación con el fallecido como que acrediten que se es el representante legal de esa personal. También pueden solicitar el acta de nacimiento, acta de defunción y otras pruebas documentales. Instagram evalua toda la documentación y si está correcta, procede a eliminar la cuenta por motivos de fallecimiento.
-Convertir en cuenta conmemorativa: las cuentas conmemorativas se implementaron en la red social a mediados de 2020 y permiten a un familiar directo solicitar a Instagram que cambie su estatus en caso de que un usuario haya fallecido. Para solicitar esta función, un familiar directo debe llenar un formulario y adjuntar un documento que especifique que el usuario ha muerto, puede ser el acta de defunción, un anuncio en las noticias o cualquier otro documento que confirme la muerte.
Una vez realizada la solicitud, la red social confirma todo y cambia la cuenta a conmemorativa colocando una inscripción encima del nombre de usuario que dice «En recuerdo de…». Además de esto, el perfil no podrá ser manipulado por nadie, ya que queda bloqueado para uso de terceros. También, la cuenta permanecerá intacta, con todos los contenidos subidos y serán imposibles de borrar o de eliminar. Eso si, sus contenidos no aparecerán en la sección «explorar».