¿Qué hacer mientras llega la ley de la Desconexión Digital?

brain-605603_1920

La incorporación de la tecnología en los puestos de trabajo ha generado enormes cambios a lo largo de los años. También en la forma de plantear un empleo: desde comenzar con cuentas de correo corporativas hasta tener un dispositivo móvil propiedad de la empresa, las personas han visto cómo el dónde trabajar pierde importancia en pos de la conexión continua.

Las empresas podrán crear un decálogo de sugerencias para que sus empleados eviten la fatiga digital

Si de algo adolecen hoy en día las empresas es de no fijar el límite entre el trabajo y el tiempo libre de los trabajadores. Ahora que las tareas están a un clic de móvil, los contactos y los familiares se agolpan en whatsapp y una foto subida a las redes puede también comprometer la imagen profesional de una persona.

El congreso está tramitando la llamada ley de desconexión digital, que fuerza precisamente a que las compañías establezcan líneas rojas a la hora de exigir compromiso a sus empleados. Estos tienen el derecho a no contestar mensajes de trabajo en horas de ocio, vacaciones o permisos.

Aunque la regulación llega para aclarar un espacio hasta ahora confuso,  queda mucho por concretar. Sobre todo, en la cuestión que hace referencia a “derechos digitales”. Algunas de las acciones que pueden comenzar a implementarse son la limitación del control que hacen los empresarios de los dispositivos o la creación de una lista de recomendaciones para evitar la fatiga digital, por ejemplo. Eso sí, hasta que la ley entre en pleno vigor,  proponemos dos actuaciones simples que pueden ayudar a acelerar la transición en los lugares de trabajo, y que son individuales.

1- Desactiva las notificaciones. Si tienes el correo integrado como aplicación en el móvil, acostúmbrate a desactivar las alertas a partir del viernes. De este modo, tu tiempo será tuyo siempre, no solo cuando no te necesiten. Aprender a fijar límites también por nuestra parte es un ejercicio sano que hará recordar al equipo que el descanso es necesario para rendir adecuadamente.

2- Dejar un mensaje automático en nuestro correo para esos e-mails que llegan fuera de hora. La ultraconectividad genera escenarios que antes ni siquiera se llegaban a pensar, como estar en el cine respondiendo correos del trabajo. Se pueden configurar por intervalos de horas tanto en Outlook como en Gmail. Esta última plataforma, además, incluye una función para recordar de nuevo la llegada de mensajes en días y horas concretos.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.