¿Qué información personal sabe WhatsApp de tí?

icono WhatsApp

WhatsApp cuenta con el cifrado extremo a extremo de los mensajes, lo que quiere decir que nadie puede tener acceso al contenido de los mismos. El mensaje es cifrado en el teléfono de la persona que lo escribe, y se envía una contraseña al móvil de la persona que lo recibe, por lo que sólo él puede descifrarlo y abrirlo.

WhatsApp podría acceder al contenido de un mensaje si alguien lo denuncia

Esto quiere decir que ni siquiera los propios trabajadores de WhatsApp tienen acceso al contenido de tus mensajes. Pero que los chats sean completamente privados, sin embargo, no significa que WhatsApp no tenga acceso a otra información personal sobre ti.

Hay datos que no están protegidos por esa privacidad con cifrado extremo a extremo. Por ejemplo, si alguien denuncia un contenido en WhatsApp, los desarrolladores de la aplicación ahí si tienen posibilidad de acceder a la información que contiene el mensaje. Se trata de una manera de comprobar si ese texto está vulnerando las normas de WhatsApp o incluso si se trata de un contenido que pudiera ser objeto de delito.

Si fuese un mensaje que no cumple con las Normas de Uso de WhatsApp, este sería eliminado, y el usuario también podría recibir un apercibimiento o incluso ver cómo se cierra su cuenta de WhatsApp.

Luego existe mucha otra información a la que WhatsApp sí que tiene acceso de forma libre. Por ejemplo, la foto de perfil del usuario, su nombre de perfil, los nombres de los grupos, las descripciones de los grupos, su estado…

Toda esta información es visible públicamente, por cualquier usuario de WhatsApp, y por tanto, también es un contenido al que pudiera tener acceso la compañía o culaquiera de sus empleados. Sin embargo, no hay que preocuparse en exceso, porque no la va a utilizar para ningún fin. De hecho, lo que WhatsApp hace es, mediante sus robots, comprobar que esos contenidos también cumplen con las Normas de Uso de la plataforma, nada más.

Aprende por otra parte a saber y proteger la información personal de las apps más invasivas, cambiar el estatus de privacidad, así como a eliminar la información personal que puede aparecer en Google y bloquear las capturas de pantalla en WhatsApp.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.