¿Qué nombres se pueden usar en Facebook?

Facebook obliga a todas aquellas personas que quieran abrirse un perfil en la red social a que empleen su nombre real, aquel que utilizan en su vida diaria y que pueden justificar aportando un documento de identidad.
Facebook quiere que todos los usuarios empleen su nombre real
Al principio de su creación, Facebook permitía todo tipo de nombres, y eso hizo que muchos usuarios emplearan pseudónimos en sus cuentas. Sin embargo, la compañía, para evitar problemas de suplantación de identidad, estafas y phishing, pronto incorporó como norma la necesidad de emplear el nombre real del usuario.
A la hora de escoger el nombre para Facebook hay una serie de consideraciones que deberías tener en cuenta si no quieres que la compañía acabe cerrando tu perfil (que es lo que le ocurre a quienes no emplean su nombre real o a quienes no son capaces de demostrar que lo es ante cualquier petición de la compañía):
-Los nombres que se elijan en Facebook no pueden incluir símbolos, números, mayúsculas empleadas de modo inusual, signos de puntuación o caracteres repetidos.
-Los nombres no pueden incluir caracteres de varios idiomas. Por ejemplo, no pueden incluir letras chinas y caracteres en hebreo en el mismo nombre.
-No se pueden consignar títulos de cualquier tipo. Por ejemplo, no se podría poner «Licenciado Manuel» o «Sor María».
-No se pueden emplear palabras o frases en lugar de un nombre. Por ejemplo, no se puede llamar «Provincia de Granada» un perfil.
-No se pueden incluir palabras ofensivas o sugerentes en el nombre.
Sí que hay una serie de salvedades que permite Facebook a la hora de elegir un nombre. Por ejemplo, sí se permiten los apodos (podrías poner «Manolo» o «Manu» en lugar de Manuel) si en tu vida diaria te llaman así. Lo que no está permitido en ningún caso es hacerse pasar por algo o alguien.