¿Qué ocurre si publicamos mucho en Instagram?

Cuando Instagram cambió su algoritmo en el verano de 2016, muchos usuarios comenzaron a organizarse para poder conseguir el mismo alcance que antes tenían sus publicaciones. La pérdida del sistema cronológico fomentó que mucho contenido quedara «escondido» bajo nuevos parámetros como la participación activa con comentarios y «me gusta».
De este modo, también se extendió la idea de que si un usuario trataba de publicar más contenido para llegar a más gente, Instagram lo tomaría como spam y reduciría aún más su visibilidad. ¿Es esto cierto?
Instagram quiere que los usuarios y creadores de contenido valoren más la calidad de las publicaciones
Aplicando la lógica, nunca es bueno saturar a los seguidores, que pueden cansarse de nuestro contenido y dejar de seguirnos, o al menos bloquearnos, como ya se permite hacer en las Stories. El difícil equilibrio entre crear una presencia continua de la marca sin producir el efecto contrario al deseado hace que los usuarios prueben sus estrategias mediante el ensayo y el error.
Por eso Instagram decidió esta semana hacer público el funcionamiento real del algoritmo que tan criticado ha sido desde 2016. Según la compañía demuestra, el publicar demasiado frecuentemente no tiene un impacto real negativo en la visibilidad de la cuenta. Es uno de los mitos que circulan en torno a Instagram.
En vez de eso, lo que sugiere la compañía es pasar a centrar la atención en la calidad de lo que se publica. De este modo, importa mucho más para la visibilidad que los usuarios comenten, den «me gusta», compartan en Stories o a través de mensajes directos los contenidos.
Además de lo asegurado por la propia compañía, según un pequeño estudio conducido por SocialMediaToday, si una marca publica más de una vez al día el descenso en la visibilidad es tan bajo que no puede ni achacarse a la acción del algoritmo, sino a cuestiones prácticas, como que haya más contenido que los usuarios vean antes, que cambien las horas de publicación o la actividad de los seguidores.
El mensaje que Instagram envía a las marcas o a los usuarios que pretenden ganar notoriedad en la plataforma es claro: el contenido debe tener un cierto nivel para que destaque ante el usuario, por más que se lo incluyan en el feed varias veces al día.