¿Qué router elegir? ¿WiFi 6 o Ethernet 10 GB?

Nuevas tecnologías Router

Los routers son los dispositivos que permiten vincular un equipo para que pueda conectarse a internet de forma rápida y sin interferencias. Para ello utilizan tecnologías como el WiFi 6, el nuevo standard inalámbrico que ya está disponible en decenas de routers y móviles. También está el Ethernet de 10 Gigabytes por segundo (GBps), que se ha introducido en routers comerciales para conexiones con cable. Pero ¿cuál es mejor entre ambos?

Los fabricantes prefieren desarrollar equipos con WiFi 6 que con Ethernet 10 Gigabytes por segundos

El WiFi 6 (WiFi 802.11ax), que ya está disponible en muchos dispositivos, es la sexta actualización de la tecnología Wifi convencional, que ha recibido mejoras en eficiencia, rapidez y menor gasto energético.

Por otra parte, en el caso de la tecnología Ethernet, la forma estándar de conectarse a internet es de manera local y con cable. Posee un nivel de transferencia de datos de hasta 1,25 GBps, superando a los actuales sistemas de conexión de routers Wifi. Sin embargo, la conexión Ethernet de 10 GB posee una desventaja: la carencia de placas de circuito eléctricas compatibles dentro de la fabricación de routers. Esto hace que los usuarios que quieren disfrutar de esta nueva tecnología deben adquirir tarjetas de red que son caras.

Esto, obliga a los usuarios a elegir equipos con Ethernet 2,5 Gigabytes por Segundo (GBps) con un nivel de transferencia de datos de hasta 312,5 Megabyte por segundo (MBps), que no está mal, pero es muy bajo comparado con el Ethernet 10 GB. Además, para el Ethernet 2,5 GB, a diferencia del Ethernet 10 GBps, si que existen múltiples placas de circuito eléctrico compatibles, que pueden ser usadas por los fabricantes y es compatible con todos los equipos.

Pese a que elegir un buen router pasa por seleccionar uno cuya tecnología sea puntera en el futuro, lo que haría apuntar al Ethernet 10 GBps, el WiFi 6 es la prioridad actualmente, por precio y por la velocidad de conexión que permite sin interferencias. De momento, los fabricantes prefieren ir a la seguro creando aparatos compatibles con WiFi combinado con Ethernet 2,5 GB mientras llegan las placas compatibles con el de 10 GB a un precio más económico, algo que seguro veremos en los próximos años.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.