Qué se cuece en el próximo #iRedes

Burgos se prepara para convertirse de nuevo en la capital mundial de las redes sociales. Los días 6 y 7 de marzo el palacio de congresos burgalés albergará las ponencias de más de 30 profesionales en un programa que contará con mesas redondas, charlas enredadas, talleres prácticos y un diálogo de clausura entre Pedro J. Ramírez y Eduard Punset. Puedes consultar el programa completo aquí.
El diálogo entre estos dos gigantes de la comunicación tomará como punto de partida las preguntas que los internautas realizadas partir del hashtag #iRedes en las redes sociales o los comentarios en este post del blog de iRedes.
El perfil de twitter @pedroj_ramirez cuenta con más de 235.000 seguidores y con un archivo que supera los 51.000 tuits. Ya en 2012 recibió un premio de Pr Noticias por ser el director de periódico con “Mayor impacto en redes sociales”. Pedro J. Ramírez, que actualmente está en el centro de atención mediática por su reciente salida del diario El Mundo, seguro que tiene mucho que aportar en materia de redes sociales en este diálogo con Eduard Punset.
La apertura del evento comenzará con, Laura González-Estéfani, directora de Alianzas Estratégicas para Latinoamérica de Facebook, quien en su charla “Conectando al mundo” hablará sobre el desafío del acceso mundial a Internet y el papel de los dispositivos móviles.
El programa cuenta con mesas redondas para dar espacio a debates como el papel de la comunicación contagiosa de los memes, la creación de contenido en Youtube y el papel de las redes sociales como segunda pantalla de otros medios.
Las ideas y debates no quedan solo en las mesas redondas, iRedes contará con las clásicas charlas enredadas donde los invitados darán cabida a temas como la literatura y el cine, los contenidos digitales, las relaciones online y conversaciones offline.
El Congreso no olvida su papel pragmático y ofrece en su cuarta edición cuatro talleres prácticos que se celebrarán simultáneamente el jueves por la tarde: “Comunicación efectiva en Redes Sociales”, “Emprender, Contenidos y Gamificación”, “Creación de contenido en youtube” y “Fotografía en las redes sociales”.