¿Qué se puede comprar con Bitcoins?

Bitcoin Pedestal

El fenómeno Bitcoin está ya lejos de ser algo nuevo. La reina de las criptomonedas, responsable de un auténtico cambio de paradigma en el contexto de las transacciones monetarias (es el primer método de pago confiable que no involucra a terceros como bancos o entidades financieras), lejos de dejar de crecer, sigue su ascenso, y su uso comienza a democratizarse hasta alcanzar sectores y ámbitos comerciales cada vez más diversos.

Aunque haya que tener en cuenta algunas de las limitaciones que lleva aparejado el uso de este sistema, como puede ser su alto consumo energético o los costes de transacción (que a pesar de haberse ajustado, sigue siendo apreciable), su expansión por todo tipo de tiendas digitales y también por parte de muchos establecimientos físicos, pone de manifiesto las ventajas que ofrece y su potencial de cara a un futuro en el que la digitalización y el comercio en línea parecen una realidad impepinable.

Con un valor actual que supera a día de hoy los 40.000 euros, la criptomoneda por excelencia parece estar más que asentada como alternativa a los medios de pago tradicionales. Pero ¿lo es realmente? ¿Son los Bitcoins una alternativa real al dinero fiduciario? ¿Podríamos prescindir del dinero físico y subsistir con estas criptomonedas? Para responder a esta pregunta debemos hacernos esta otra: ¿Qué se puede comprar con Bitcoins?

Lo cierto es que el bitcoin (y con él toda la gama de criptomonedas que han ido surgiendo a raíz de la irrupción de este fenómeno) aún no son una alternativa como tal al dinero, pero no es menos cierto que cada vez se acerca más a serlo. Además de operar en la deepweb y ser el medio de pago para todo tipo de negocios y transacciones que escapan a la legalidad, los bitcoins están comenzando a ser adoptados como método para realizar transacciones en variedad de sectores, desde el tecnológico hasta el inmobiliario, pasando por el de ocio e incluso la hostelería.

Muchas plataformas online se han subido al carro de las criptomonedas, y cada vez son más los que, previendo la expansión del uso de este sistema, empiezan a permitir el pago con esta moneda digital. Empresas como Fotocasa (sector inmobiliario), Destinia, Surf Air y Cheap Air (sector de ocio), G2A o Games Planet (sector de videojuegos), Lush (sector cosmético), Showroomprive (sector de moda), Shopify (eCommerce), Microsoft, WordPress o ExpressVPN (sector de tecnología e informática) o Greenpeace, Wikipedia o Save The Children (organizaciones sin ánimo de lucro); son solo algunos de los ejemplos de que muchos grandes jugadores de variedad de sectores han visto en la adopción de Bitcoins como método de pago un paso de gigante hacia la transformación digital y el comercio del futuro. También es algo que ocurre cada vez más en el sector de los eventos y la restauración. Con aplicaciones como Coinmap, podemos hacer una mejor idea de los establecimientos de nuestra zona que permiten este sistema.

Así que ya sabes, si tienes Bitcoins y tu eWallet y necesitas algo de ropa, quieres hacer un viaje, o te sientes altruista, la puerta de las criptomonedas está cada vez más abierta. Y por supuesto, en todo lo que tenga que ver con el mundo de la tecnología y la informática (compra de dominios, pago de suscripciones a VPNs, videojuegos o gadgets tecnológicos), el uso de bitcoins está cada vez más a la orden del día.

Hay que tener en cuenta el problema de seguridad y volatilidad de este tipo de monedas a la hora de operar con ellas, ya que la moneda se identifica con un hash que cualquiera podrá utilizar en nuestro lugar si se hace con él o que desaparecerá si no los conservamos adecuadamente.

Es por ello que es recomendable es uso de un buen monedero electrónico y de conexiones seguras, preferiblemente encriptadas con una VPN de calidad a la hora de utilizar este tipo de monedas en nuestros pagos

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.