Qué significan los emojis de los tres «monos» 🙈🙊🙉
Los emojis de monitos son muy característicos en las conversaciones por mensajería instantánea, pero… ¿conoces su historia y lo que representan? Sus nombres son Mizaru 🙈 «no ver», Iwazaru 🙊 «no hablar» y Kikazaru 🙉 «no oír»; son conocidos como los «tres monos sabios» o «tres monos místicos» dentro de la cultura japonesa.
Los emojis de monitos representan los «tres monos sabios» delJapón y su significado más «aterrador» hace referencia a la sumisión ante el sistema que gobierna a los pueblos
Su origen está representado por figuras hechas de madera por el escultor y ebanista Hidari Jingorō (1594 – 1634). Estas estatuillas se posaban sobre en los templos sagrados del santuario Toshogu, ubicado en Nikko al norte de Tokio, Japón; y fueron dedicados al antiguo gobernante Shogun Tokugawa Ieyasu quien es recordado, dentro de esta cultura japonesa, como un hombre sabio y honorable.
La historia de estos monitos refleja el proverbio chino que significa «no ver el mal», «no hablar del mal» y «no oír el mal». Estos dichos nacieron del código chino del santai; una filosofía que promovía la moral y las buenas conductas con el uso de los tres sentidos «ver, oír, hablar». Posteriormente, el código se asoció con los tres monos y se volvió muy popular en los pueblos de Japón.
Sin embargo, esta representación original de los tres monos sabias ha sufrido muchas variantes. Una de las más «perversa» ha sido la que referencia en los pueblos a una necesidad de rendirse ante el sistema. Es decir; «no deben ver, oír u opinar ante el Estado».
Ambas interpretaciones existen actualmente, pero para los usuarios que usan estos emojis de monitos pueden expresar; 🙈 vergüenza sobre algo, 🙊 que no se quiere decir algo o 🙉 no se está preparado para escuchar. Hace unos días también explicamos el significado y correcto uso de los 14 emojis más empleados en el mundo, así como de las caras de emoji más populares.