¿Qué significan las siglas NSFW?
En alguna ocasión, especialmente en contenidos en inglés, puede encontrarse la etiqueta NSFW relativa a unos contenidos que se enlazan o que pueden visualizarse al descargar un archivo. Pero ¿qué significan esas siglas?
La advertencia sobre contenidos NSFW evita potenciales situaciones incómodas por mostrar en una pantalla contenidos no apropiados en entornos sin la adecuada intimidad
NSFW son las iniciales de Non Suitable For Work, que literalmente significa «no adecuado para el trabajo», aunque también hay quien defiende que la letra S provendría de la palabra Safe (seguro), con lo que la traducción sería «no es seguro para el trabajo». En el fondo la advertencia invita a la misma precaución: cuidado al abrir este contenido por si hay alguien cerca mirando la pantalla del dispositivo.
En suma, se trata de un aviso previo a descargar o abrir un contenido que, si llega por correo electrónico o se visualiza en Internet, podría colocar en apuros al empleado que lo mostrase en el monitor de su puesto de trabajo si en ese momento algún jefe, compañero de trabajo o cliente llega a verlo.
De forma muy habitual la etiqueta NSFW se asocia a contenido orientado a un público adulto por su contenido sexual, pero en realidad y de un modo amplio la etiqueta NSFW al referirse a un contenido orienta sobre lo gráfico en sentido general. Es decir, también puede ser un contenido violento o desagradable, imágenes capaces de herir la sensibilidad del espectador o desagradar.
En su origen se añadía en los primeros foros y chats de Internet, cuando la velocidad de conexión era muy baja y descargar una imagen no era tan inmediato como en la actualidad, para advertir a quien se conectaba desde un sitio público (mayoritariamente el trabajo, de ahí la W) de que al abrir la imagen podría colocarse en una situación incómoda en caso de tener alrededor a compañeros de trabajo, clientes o supervisores.
El contenido de naturaleza pornográfica siempre ha sido el de tráfico mayoritario en Internet, de ahí que a la larga se haya asociado al mismo la etiqueta NSFW, pero tras esta advertencia puede haber imágenes muy gráficas sobre violencia o incluso contenidos ofensivos. En los últimos tiempos, y por añadir una capa de precaución, ante la duda para casos en los que quien comparte el contenido no está del todo seguro sobre la categorización del mismo, también han surgido etiquetas de advertencia del tipo de:
-PNSFW: Possible not suitable/safe for work (posiblemente poco apropiado/seguro para ver en el trabajo)
-LSFW: Less suitable/safe for work (menos apropiado/seguro para ver en el trabajo)
Mientras, y ante la ausencia de etiquetas de este tipo, los propios buscadores como Google desarrollan sus propias herramientas para detectar cuándo los contenidos son para adultos de manera que sus algoritmos sean capaces de restringir (cuando el usuario así lo configure) los contenidos para adultos.