Qué son los Artículos de Twitter y cómo funcionan

Fallos de Twitter

Twitter va a contar con una nueva función llamada Artículos. Se trata de una evolución de otra anterior función, muy similar, denominada Notas.

Artículos permite publicar en Twitter textos de hasta 1.000 palabras

Según ha reconocido Elon Musk, propietario de la red social, Artículos transformará la forma en que los usuarios comparten y consumen contenido en la plataforma. Esta función permitirá a los usuarios redactar y publicar artículos más extensos y detallados directamente en Twitter, brindando una experiencia de lectura más inmersiva y enriquecedora.

Textos más largos

Con Artículos en Twitter se busca expandir las posibilidades de comunicación y dar a los usuarios la capacidad de compartir ideas y pensamientos de manera más profunda y detallada.

Una de las señas de identidad de Twitter desde sus inicios es la limitación en el número de caracteres en los tuits, una característica que ha ido ampliando con el paso del tiempo. Por ejemplo, en 2017 pasó de 140 a 280 caracteres por mensaje y recientemente 4.000 caracteres para los suscriptores de Twitter Blue.

Pero con esta nueva función los usuarios tendrán la libertad de redactar artículos más extensos sin tener que recurrir a enlaces externos o fragmentar su contenido en múltiples tuits enlazados mediante los denominados Hilos.

La función Artículos tiene como objetivo mejorar la calidad del contenido que se comparte en la plataforma y proporcionar una experiencia de lectura más rica y completa para los seguidores. Twitter ha sido conocido por su concisión y rapidez, pero con esta nueva función, busca equilibrar esa brevedad con la posibilidad de profundizar en temas y compartir información más detallada.

Cómo funciona Artículos

La función Artículos de Twitter permitirá a los usuarios redactar y publicar contenido más largo directamente en la plataforma. Los artículos podrán contener hasta 1.000 palabras, lo que brinda a los usuarios suficiente espacio para desarrollar sus ideas y ofrecer información detallada sobre un tema específico.

Para crear un artículo los usuarios simplemente deberán seleccionar la opción Artículo en el momento de redactar un nuevo tuit. A partir de ahí, podrán comenzar a redactar su contenido en un editor de texto similar al que se utiliza para redactar tuits. La interfaz de edición permitirá a los usuarios agregar formato, enlaces, imágenes y otros elementos para enriquecer el contenido.

Una vez que el artículo esté completo, los usuarios podrán publicarlo como un tuit en su perfil, donde sus seguidores podrán verlo y acceder al contenido completo haciendo clic en el enlace del artículo. Los artículos también podrán ser compartidos, retuiteados y recibir respuestas de la misma manera que los tuits convencionales.

Más caracteres para los suscriptores de Twitter Blue

Con la introducción de la función Artículos, Twitter busca brindar una experiencia de usuario más completa y diversa. Esta nueva función no pretende reemplazar los tuits cortos y rápidos que caracterizan a la plataforma, sino complementarlos con contenido más extenso y detallado.

En el caso de los suscriptores a la versión de pago Twitter Blue estos podrán publicar textos de hasta 25.000 caracteres, casi 90 veces más que los 280 caracteres máximos de los usuarios de la versión gratuita de Twitter.

Además los Artículos quedan publicados en un timeline propio, separado de los tuits, de manera similar a los Reels o las Stories en otras plataformas sociales, que también disponen de su apartado diferenciado.

Con Artículos en Twitter se ofrece la evolución de su habitual denominación de plataforma de microblogging a una red de blogs.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.