Qué son los códigos PUK y PIN del móvil

tarjeta sim

Llevamos décadas oyendo hablar de los códigos PIN y PUK, empleando el primero de forma usual al encender el móvil y descubriendo el segundo únicamente en casos de emergencia. Sin embargo, pocos usuarios conocen cómo funcionan estos dos sistemas de identificación que han sobrevivido a años de avances tecnológicos.

El código PUK se puede consultar online con la mayoría de teleoperadoras

Las siglas PIN se refieren a Personal Identification Number, o número de identificación personal. El código está formado por cuatro dígitos, que los usuarios pueden decidir cambiar en cualquier momento, o desactivar su petición. Ha sido una de las primeras barreras tradicionales para intentar salvaguardar la información personal de un teléfono en caso de robo o extravío.

Como sucede con cualquier clave personal, es evidente que hay que huir de lugares comunes como cumpleaños, fechas de boda o el muy socorrido «1,2,3,4» que más de un usuario tiene activado. La identificación por huella, el código de bloqueo de pantalla o la encriptación de algunas aplicaciones son medidas que han ido condenando al código PIN de los móviles al pasado.

Sin embargo, por mucho que pasen los años, si un móvil se bloquea, el usuario seguirá necesitando insertar el código PUK. Son ocho dígitos que, en esta ocasión, no establece el usuario, y que tampoco se pueden cambiar. Van asociados a la tarjeta SIM y muchos usuarios descubren su existencia cuando han bloqueado su dispositivo al introducir demasiadas veces un PIN incorrecto.

El código PUK, en inglés Personal Unlocking Key o clave de desbloqueo en castellano, se puede consultar online en la mayoría de teleoperadoras. También aparece en la tarjeta en la que originariamente viene insertada la SIM, y que muchos usuarios, con el paso de los años y el cambio de móviles y de compañías, terminan por perder de vista.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.