Qué son las carteras físicas de criptomonedas y cómo usarlas [Vídeo]

Criptos carteras físicas

Cuando se opera con criptomonedas hay que tener en cuenta un factor muy importante que, generalmente, no es tan crítico en otras inversiones: la seguridad. Por desgracia, el mundo de las criptos es un relato constante de robos, hackeos, estafas y pérdidas millonarias. Para reducir al máximo la posibilidad de perder criptomonedas a manos de un desalmado puedes usar un dispositivo llamado cartera física, hard wallet o cold wallet, del cual te contamos todo en el vídeo de hoy:

 

Es importante entender que, sea cual sea el método que se utilice para guardar las criptos (cartera física, cartera digital o un exchange) en ninguno de ellos se almacenan realmente criptomonedas. Las criptomonedas se encuentran en el blockchain, la red de bloques abierta a la cual puede acceder cualquier usuario. Esto significa que las criptos no se pueden descargar y almacenar como si fuesen una foto.

Las carteras físicas son, con diferencia, el método más seguro para tener a buen recaudo nuestras criptomonedas

En cambio, lo que se protege con estos métodos, son las claves privadas de acceso a estas criptos. Si usamos un exchange para guardar nuestras criptos, las claves privadas no están en nuestro ordenador, sino en el suyo. Si usamos una cartera digital, también es posible que las claves se guarden en sus servidores. En cambio, con una cartera física, las claves de acceso a las criptomonedas se encuentran dentro del aparato, de manera que se necesita tener su posesión física para acceder a ellas. Esto disminuye enormemente el riesgo de perderlo todo en ataques informáticos masivos o hackeos a particulares, cosa que ocurre con demasiada frecuencia.

Las carteras físicas vienen en todas los formas y tamaños, ya que hay decenas de marcas que las fabrican. Una de las más famosas es Ledger, cuyo Nano S utilizamos en el vídeo, pero existen muchos modelos en el mercado igualmente válidos, por lo que es necesario que investigues bien cuál se adapta mejor a tus necesidades antes de adquirir uno.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.