¿Qué son las Metakeywords en SEO?

Metakeywords SEO

Las Metakeywords son una serie de metaetiquetas en las que se introducen palabras clave, que permiten indicar a los motores de búsqueda cuál es el contenido o el tema de una página web. Actualmente, las metakeywords están en desuso, sin embargo, algunas páginas siguen incluyendo este contenido en su código HTML.

Las metakeywords dejaron de utilizarse cuando los algoritmos de los motores de búsqueda empezaron a tomar en cuenta factores de SEO On Page

Las metakeywords han dejado de utilizarse ya que la constante evolución de los motores de búsqueda y de sus algoritmos, han hecho que el peso del posicionamiento recaiga sobre otros elementos de la página como la distribución de las palabras clave o las etiquetas «Title» y «Description».

Estas etiquetas fueron muy utilizadas en el pasado, ya que ofrecían información muy importante para saber cómo posicionar la página web y se utilizaron en los tiempos de los buscadores como Altavista. En este tiempo, los buscadores juzgaban las páginas por su contenido y no por los factores de posicionamiento SEO On Page.

Muchas páginas siguen utilizando las metakeywords a pesar de que Google aconseja que no se utilice, ya que lo único que hacen es engrosar las líneas de código, pudiendo resultar más perjudicial que beneficioso, ya que podría empeorar el rendimiento de la página y su tiempo de carga.

Un mito común sobre las metakeywords es que Google penaliza su uso. Sin embargo, esto no es cierto.

¿Para qué sirven las metakeywords?

Antes de la evolución de los algoritmos de Google, las metakeywords servían para indicar la temática y señalar a Google cuál eran las palabras clave por las que se debía posicionar la página web.

En su tiempo, las metakeywords contenían información y datos importantes como el título de la página y un breve resumen del contenido para que la página web fuera más rápida de detectar y posicionar por los motores de búsqueda. También ofrecen información sobre qué páginas se quieren indexar y cuáles no.

Siguen el siguiente esquema HTML, por ejemplo:

<meta name=»keywords» content= «Zapatería, Zapatos, Complementos»>

La etiqueta metakeyword no tiene límite de extensión, por lo que se puede seguir añadiendo más combinaciones de palabras clave para poder posicionar la página en diferentes temáticas.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.