Qué son las «Vault apps» y para qué se utilizan

Las «vault apps» (literalmente «aplicación bóveda») son aplicaciones que pueden ser utilizadas para ocultar fotos, vídeos, mensajes o incluso otras aplicaciones en un dispositivo móvil. Para conseguirlo suelen adoptar iconos aparentemente inocentes, como el de una app de calculadora o el de un videojuego. Sin embargo, en realidad en su interior esconden un contenido bien distinto al que prometen.
El icono de una aplicación aparentemente inocente como una calculadora puede ocultar una app que ponga en peligro la privacidad y la seguridad de un menor
Las «vault apps» suelen tener nombres aparentemente inofensivos y se presentan como aplicaciones de calculadora, bloc de notas o juegos, pero en realidad están diseñadas para esconder archivos y aplicaciones detrás de una contraseña o patrón de desbloqueo.
Esto significa que pueden ser utilizadas para ocultar contenido sensible como imágenes o mensajes que los jóvenes prefieren mantener ocultos a los ojos de los padres o tutores. En el caso de las parejas, pueden ser empleadas para ocultar, por ejemplo, algunas aplicaciones para ligar y buscar contactos casuales.
En este sentido, también pueden utilizarse para acceder a aplicaciones de manera discreta. Esto es así porque en una revisión superficial del terminal no se apreciaría que esa «vault app» oculta otra. De hecho, sería necesario pulsar el icono y, sólo al ejecutarse la aplicación, comprobarías que no se trata de la que representa.
Consejos de utilización de las vault apps
Los expertos en seguridad advierten que las «vault apps» pueden ser peligrosas porque pueden contener malware, virus y spyware. En este sentido, estas aplicaciones pueden ser utilizadas para espiar a los usuarios y robar información personal. Además, al permitir a los niños y adolescentes ocultar contenido inapropiado, estas aplicaciones pueden poner en peligro su seguridad en línea y exponerles a riesgos como el ciberacoso, la explotación sexual y otros riesgos.
Por lo tanto se recomienda a padres y tutores que estén atentos a las aplicaciones que sus hijos tienen instaladas en sus dispositivos móviles. También se recomienda que hablen con ellos sobre los riesgos de usar aplicaciones que prometen privacidad total.
También se recomienda la instalación de software de control parental en los dispositivos móviles de los niños para monitorear y limitar el acceso a contenido inapropiado o peligroso en línea.
En el caso de los adultos, la recomendación es utilizar las vault apps de manera consciente y teniendo precaución ante los peligros que pueden suponer.