Uno de los usos que, a priori puede resultar más supérfluo de la tecnología blockchain, son los NFT, palabra que en las últimas semanas está «muy de moda». Estas siglas corresponden a Non Fungible Token o Token No Fungible, es decir un token generado en la red blockchain que no se puede sustituir ni reemplazar; algo único, un contenido digital que no se puede tocar, es algo etéreo… pero con importante valor.
Los NFT aspiran a crear una galería de arte digital gracias a la tecnología blockchain
Es posible que con esa definición no quede claro lo que son los NFT, por eso te explicamos en vídeo todo lo que necesitas saber sobre los NFT, por qué son la última moda del mundo cripto y, además, por qué están moviendo cantidades de dinero ingentes.
Los NFT han traído al mundo del blockchain la posibilidad establecer galerías de arte digitales en las que vender todo tipo de obras. ¿Cómo? Los NFT son, en esencia, archivos digitales «únicos» que cuentan con un certificado imposible de alterar o duplicar que contiene información sobre el propietario de dicho archivo. Esto convierte cada NFT en algo irrepetible y con un valor intrínseco…aunque lo único que lo diferencia de una copia es la existencia de dicho certificado.
Cualquier tipo de contenido digital es susceptible de ser convertido en NFT. Una imagen, un vídeo, un tuit, una grabación…y multitud de cosas la mar de curiosas. La posibilidad de comprar archivos irrepetibles ha sido acogida con gusto en Internet, y algunos artistas ya han vendido sus propios tokens no fungibles por millones de dólares. Como el artista Beeple, que vendió su ilustración «Everydays—The First 5000 Days» por 69 millones de dólares.
Por ello, aunque no sean criptomonedas como tal, el hecho de que sean únicos gracias a la tecnología blockchain y de que alcancen un elevado precio, los asemeja en cierta forma con las criptomonedas. Estos archivos se pueden comprar en páginas como Opensea.io, que ofrecen todo tipo de NFT y permiten que los usuarios suban sus propias obras.
Sin duda, muchas personas verán este tipo de transacciones como una excentricidad, ya que al fin y al cabo se trata de bienes intangibles. Pero por el momento, se trata de una excentricidad que genera millones.