Los metadatos son una parte muy importante del SEO. Sin embargo, a menudo queda olvidada o en un segundo plano a la hora de realizar acciones de posicionamiento en buscadores. En este artículo vamos a explicar para qué sirve y por qué son importantes los metadatos para el SEO.
Qué son los metadatos
Los metadatos son un tipo de datos estructurados que ofrecen información relevante sobre un contenido. Aunque habitualmente hablamos de los metadatos de un contenido web o de un sitio web, en realidad casi cualquier contenido digital contiene este tipo de datos, desde los libros electrónicos a los archivos de música en MP3.
En el contexto del SEO, los metadatos son elementos HTML cuya función principal es describir a los motores de búsqueda el contenido de un sitio o página web. Los motores de búsqueda utilizan estos datos para analizar rápidamente el contenido y saber qué contenido ofrece y cuál es la temática que trata.
A excepción de la metadescripción o de los textos alt de las imágenes, estos datos no son para los humanos, sino que solo sirven para los robots de los motores de búsqueda.
¿Para qué sirven los metadatos en el SEO?
Como hemos explicado, los metadatos sirven para que los motores de búsqueda puedan obtener información rápida sobre el contenido web.
Configurar correctamente la estructura de metadatos de un sitio web permite posicionar mucho más rápidamente el contenido y, por tanto, es mucho más fácil mejorar el posicionamiento.
Después de los últimos cambios en el algoritmo de Google, especialmente después de la actualización sobre contenido útil, es muy importante etiquetar correctamente el contenido de un sitio web para que se posicione correctamente en la página de resultados de búsqueda.
Al mismo tiempo, cierto tipo de metadatos, como las metadescripciones, ayudan al usuario a identificar el contenido. Si estos metadatos resultan atractivos para los usuarios, las probabilidades de que se haga clic en el contenido será mucho más alto.
Tipos de metadatos
En un sitio web se pueden encontrar diferentes tipos de metadatos como son:
-Meta Title: Es la etiqueta que señala a los bots el tema central de un contenido. Si supera los 70 caracteres quedará cortado en la SERP y el usuario no obtendrá toda la información.
-Meta Descripción: Ofrece una descripción sobre el contenido una página web. Se utiliza como un resumen del contenido y no debe superar los 155 caracteres.
-Heading Tags: Etiquetas que sirven para marcar los títulos y los subtítulos (H1, H2, etc.). Se utilizan para estructurar el contenido de una paǵina.
-Etiquetas Alt: Son textos que describen el contenido de imágenes. Habitualmente, se utilizan para ofrecer contexto y mostrar información cuando las imágenes no se cargan.
-Meta Robot Tags: Estos metadatos dan instrucciones directas a los robots de los buscadores. Por ejemplo, señalan qué contenido se debe indexar o qué enlaces se marcan como «no follow».