¿Qué tipo de contenidos funcionan mejor en Facebook?

love-facebook-dating

¿Qué contenidos publicamos en Facebook y de qué manera interactúan con ellos los usuarios? Responder a esta pregunta permitiría a las empresas ajustar mejor su estrategia en la red social, y a ella ha tratado de dar solución un estudio realizado por la empresa Quintly para el que se han analizado 105 millones de publicaciones realizadas a lo largo de 2018 en más de 94.000 perfiles procedentes de todo el mundo.

Las publicaciones en vídeo generan un 65% más de interacciones en Facebook que las imágenes

La primera conclusión del estudio es que más de la mitad de las publicaciones que los usuarios realizan en Facebook incluyen un enlace (54%). A pesar de que puedan también llevar algo de texto, comentando la noticia o publicación que se comparte, son las más populares pero, también, las menos efectivas.

Por ejemplo, los enlaces consiguen en Facebook un 72% menos de interacciones que los vídeos que se suben de forma nativa a la red social. Sin embargo, los vídeos constituyen únicamente el 14% de las publicaciones que realizan los usuarios.

Tipos de contenidos en Facebook

Esta realidad tiene una explicación clara, y es que crear un contenido en vídeo es mucho más laborioso -y también, más caro- que publicar un enlace.

Una solución intermedia parece ser compartir una fotografía, elemento que incluyen el 29% de los posts analizados. Al menos, las fotografías generan un 105% más de interacciones que las actualizaciones de estado que únicamente incluyen texto. Eso sí, habría que tener en cuenta que, según el informe, los vídeos generan un 64% más de interacciones que las publicaciones con fotografías.

Interacciones en Facebook

Dependiendo del objetivo que se marque una compañía en la red social, realizar publicaciones con enlaces puede ser rápido y directo, pero si el fin es aumentar la interacción con los usuarios puede no resultar la estrategia más adecuada.

Eso sí, es una manera de intentar llevar tráfico a la web corporativa, aunque si no registra mucha respuesta por parte de los usuarios ese contenido quedará sepultado por el algoritmo que emplea la red social para ordenar las publicaciones.

El informe también establece que se suele publicar mucho más entre semana que durante los fines de semana (que registran el 23% de las publicaciones, algo en cierta parte comprensible puesto que se trata de menos días) pero, por el contrario, las publicaciones realizadas en sábado y domingo suelen recibir más interacciones.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.