¿Qué tipo de usuario de YouTube eres?

Cómo hacer un directo en YouTube

La radiografía del usuario de YouTube refleja una imagen distinta a la que se tenía hasta ahora. Ni son tan jóvenes la mayoría de los usuarios ni ganan los hombres frente a las mujeres.

De hecho, el 55% de los usuarios son mujeres en este sentido, por el 45% de hombres, según ha asegurado esta semana una portavoz de la compañía.

En cuanto a edades, los usuarios entre 25 y 44 años son los que más vídeo online consumen, aunque se registra un crecimiento de uso entre los más jóvenes. El 30% de los usuarios de YouTube tienen entre 14 y 24 años, mientras que los mayores de 45 años suponen otro 25%.

Tipos de usuarios de YouTube

Más allá de estas cifras demográficas, YouTube también clasifica a los usuarios según el uso que hacen de la plataforma. Interesante listado:

– Creadores: Los que suben sus vídeos y creaciones a la plataforma. Sería la conversión del usuario en artista.

– Informadores: Los usuarios que utilizan la plataforma para crear su videoblog o suben videos en streaming para informar, para denunciar situaciones o revoluciones… Un ejemplo sería el contenido que han generado los ciudadanos de Oriente Próximo en los últimos meses.

– Usuarios social y político: Usuarios que utilizan la plataforma para llegar al público de forma masiva, como el presidente Obama antes de ganar las elecciones o incluso el Papa, que tiene su propio canal en YouTube.

– Usuarios con poder: Son usuarios que participan en la creación de proyectos con sus propios vídeos. Por ejemplo, el último videoclip de Michael Jackson ha sido hecho con fragmentos de vídeos subidos por miles de fans. El usuario tiene el poder de llegar a donde quiera con la plataforma de vídeos de Google.

– Consumidores. Son los que tienen el poder de decidir qué ven y qué consumen online. No están limitados a una programación cerrada de una cadena de televisión.

«El usuario es el rey absoluto, elige el contenido y el contenido que elige es el Rey. No hay un programador, el usuario es el que decide su propia experiencia», señala en este sentido María Ferreras, máxima responsable de YouTube para España.

Otros tipos de usuario en YouTube

Hasta aquí la clasificación propuesta por YouTube, pero yo me atrevería a añadir un par de tipos más:

– Usuario Social: Aquel que ve un contenido en YouTube y decide compartirlo en ésta y otras redes sociales. Sería un difusor de la información.

– Usuario Pasivo: Aquel que utiliza los contenidos que otros han subido a la red de vídeos para incorporarlos a otras creaciones que realiza. Por ejemplo, quien escribe un blog sobre cine o televisión y utiliza los vídeos de otros.

– Usuarios comercial: Aquel que sube contenidos con la única intención de obtener un rendimiento económico, aprovechándose del modelo publicitario de YouTube.

– Usuario marketing viral: Aquel que sube vídeos corporativos, de marketing… con el objetivo de dar a conocer su empresa, su producto… y en muchos casos, con la intención de que el contenido viralice.

Seguro que a esta lista se pueden seguir añadiendo tipologías. ¿Tú qué tipo de usuario de YouTube eres?

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.