Qué velocidad de Internet necesito

Cuando vayas a contratar tu nueva conexión a Internet, seguramente te preguntes qué velocidad de Internet necesitas para garantizar que estés siempre conectado y no te quedes colgado sin conexión. La respuesta a la pregunta dependerá del uso que vayas a darle a Internet y del número de personas que vayan a conectarse al mismo tiempo en tu hogar o en tu oficina.
La mayor parte de las operadoras ofrecen ya un mínimo de 100 Mb de fibra óptica
Ten en cuenta que no siempre lo mejor es contratar la conexión con más velocidad, puesto que esto te puede llevar a pagar más por Internet de lo que necesitas. Lo mejor e tener en cuenta qué uso vas a hacer de Internet para saber qué velocidad de Internet necesitas.
En la actualidad, prácticamente la totalidad de operadoras móviles ofrecen ya conexión a Internet mediante fibra óptica, dejando atrás la conexión ADSL, una tecnología ya obsoleta. Las redes de fibra permiten conexiones hasta 10 veces más veloces, y eso ha provocado que las velocidades de conexión más habituales partan ya de los 100 Mb.
Muchas operadoras proporcionan planes económicos con 300 Mb de conexión, mientras que muchas otras llegan ya a los 600 Mb o incluso a 1 GB de conexión a Internet. ¿Es eso suficiente velocidad? ¿Cuánta velocidad necesito?
Todo dependerá de tus necesidades de conexión. Con 100 Mb de fibra óptica vas a tener más que suficiente si lo único para lo que quieres conectarte a Internet es para consultar tus redes sociales, enviar correos electrónicos y trabajar.
Podrás navegar por Internet sin problemas en varios dispositivos a la vez, descargar archivos y todo tipo de contenidos, jugar e incluso ver contenidos de las diferentes plataformas de streaming -las mejores series de Netflix, HBO, Amazon…- en Ultra HD o 4k, ya que para ello necesitas una velocidad mínima de 25 Mb y las estarías superando con creces.
Lo que sí debes fijarte es que se trate de una conexión de fibra “simétrica”, es decir, que proporcione la misma velocidad de descarga que de subida. Esto es algo que ya proporcionan la mayor parte de las compañías.
Por el contrario, si tu hogar va a realizar un uso intensivo de Internet, lo suyo sería contratar una velocidad entre 600 Mb y 1 GB para conectarse a Internet. Con este tipo de conexiones varios dispositivos pueden estar online a la vez y descargar contenidos a máxima velocidad, jugar por Internet y ver vídeos en Ultra HD o 4K.