Facebook paga 500 dólares a quien encuentre un fallo de seguridad en su código

Facebook ha anunciado que va a recompensar con dinero a los hackers que se encuentren con fallos de seguridad en la red social y en lugar de explotarlos les avisen para solucionarlos.

Aunque pueda parecer llamativo, es una práctica habitual de otras grandes empresas de Internet. Google y la Fundación Mozilla, por ejemplo, llevan años recompensando a quienes avisan de vulnerabilidades en su código en lugar de aprovecharse de ello. Facebook comenzará a hacerlo ahora.

Así, la red social ha organizado un programa de recompensas para los que descubran fallos. De forma standard, les pagará 500 dólares por cada problema de seguridad o bug que encuentren en el código. Si el fallo es grave o muy importante, Facebook ha señalado que pagará más, aunque no ha especificado cuánto.

Facebook ha lanzado una página en la que los «hackers» pueden inscribirse como «testers» y ponerse en contacto con la compañía para comunicar sus descubrimientos.

Con un programa así, Facebook consigue no sólo arreglar posibles fallos que tenga su código de manera más rápida, al ser más ojos los que lo estarán controlando, sino que también logra silenciar muchos fallos, que los hackers no comunicarán a los cuatro vientos en Internet antes de que Facebook los arregle, ya que si no no les pagan…

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.