Quién es Satya Nadella: biografía y trayectoria

Satya Nadella

Satya Nadella, nacido en Hyderabad (India) en 1967, es el actual CEO de Microsoft. Sucedió en 2014 a Steve Ballmer, quien ocupaba el puesto desde que lo abandonase el creador de la empresa, Bill Gates.

Satya Nadella sucedió en 2014 a Steve Ballmer al frente de Microsoft, la empresa fundada por Bill Gates

Licenciado en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Manipal (India), continuó estudios con posterioridad en Estados Unidos, donde se trasladó con su familia. Allí cursó másters en Ciencias de la Computación (Universidad de Wisconsin) y en Administración y Dirección de Empresas (Universidad de Chicago).

Está casado, tiene tres hijos y sus pasiones son la poesía y el cricket, deporte que practica desde su juventud. Es autor del libro «Hit Refresh» («Pulsa el botón de recargar») en el que narra su vida personal, su carrera profesional y expone su visión acerca de cómo la tecnología ayudará a modelar el futuro.

Trayectoria profesional de Satya Nadella

El primer empleo de Nadella, tras concluir sus estudios, fue en Sun Microsystems. También pasó por Oracle, aunque durante una breve etapa, y ya en 1992 comenzó a trabajar para Microsoft. Su primer desempeño fue como vicepresidente de la División Empresarial y vicepresidente de Investigación y Desarrollo (I+D) de la División de Servicios Online. Poco después se convertiría en presidente de la División de Servidores y Herramientas.

Con el tiempo llegó a ser nombrado vicepresidente de Microsoft, Cuando Steve Ballmer dimitió como CEO en 2014 pareció algo natural que la sucesión recayera en Nadella.

La ‘competencia colaborativa’ de Satya Nadella

Una de las señas de identidad de la dirección que ejerce Satya Nadella en Microsoft tiene que ver con lo que se podría denominar competencia colaborativa. Se trata de una estrategia en la que Microsoft ha pasado a colaborar con empresas tecnológicas con las que mantiene competencia en algunos ámbitos.

Así se ha estrechado la relación con Apple para que funcione de la forma más adecuada en los entornos de esta marca (iOS y macOS) las aplicaciones de Office. También colabora la compañía con IBM y Salesforce para la mejora de los servicios en la Nube que ofrecen ambas. Incluso con Linux, de manera que pueda emplearse este sistema operativo en los servidores Cloud de Azure.

La compra de otras empresas suele mostrar la filosofía de una compañía. A lo largo del mandato de Nadella algunas de las adquisiciones efectuadas por Microsoft han sido LinkedIn (red social enfocada al empleo), GitHub (repositorio que aloja código fuente de innumerables programas), Simplygon (modelado en 3D), AltspaceVR (realidad virtual) o SwiftKey (teclado virtual para su uso en iOS y Android).

En el campo de los videojuegos Microsoft (que tiene su propia consola, Xbox, y plataforma online, Game Pass) ha adquirido en los últimos años Mojang (creador del popular «Minecraft»), Playground Games («Forza Motorsports») y Bethesda («The Elder Scrolls»), reforzando de esta manera su apuesta por el ocio doméstico.

Conoce también quién fue Ada Lovelace y el legado que dejó en el ámbito de la informática y la tecnología.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.