¿Quién paga más, Tiktok o YouTube?

Tiktok normas de seguridad

La pugna por la audiencia entre el veterano YouTube y el recién llegado y ya triunfador TikTok se dirime no sólo en las millonarias audiencias de los creadores de contenido más populares de ambas plataformas o en el cómputo de horas que pasan los espectadores en cada una sino también en el dinero que pueden ofrecer a youtubers y tiktokers.

YouTube contrapone la carrera de largo recorrido frente al crecimiento explosivo de TikTok, lo que se refleja en los ingresos

En ambos casos, y siempre en función de la capacidad de los creadores de contenido para alcanzar la viralidad, las cantidades a percibir pueden ser tan relevantes que para muchos se ha convertido en un trabajo, en un modo de vida y en ocasiones bastante lucrativo, pero la pregunta es ¿quién paga más, Youtube o TikTok?

Y la respuesta no es sencilla. Entre otras cosas porque en YouTube muchas veces tiene un gran peso la veteranía y disponer de una comunidad bien establecida mientras que en TikTok se confiere gran relevancia al potencial de crecimiento de cuentas con un crecimiento explosivo.

La plataforma MoneyTransfers.com ha establecido una comparativa entre los youtubers y tiktokers que más dinero han ganado durante este año, un ranking del que se pueden extraer distintas conclusiones:

-Los creadores de contenido de YouTube están ganando en la actualidad más que los influencers de TikTok, aunque si se tiene en cuenta la cantidad de tiempo que llevan online los youtubers se podría afirmar que el tiktoker con más ingresos habría ganado más que el youtuber con más ingresos.

-De todas las principales plataformas sociales (Facebook, Instagram, TikTok, YouTube yTwitter), TikTok es la única con más usuarios femeninos que masculinos.

-Los tres tiktokers con más ganancias se unieron a la plataforma en el año 2019, justo antes del explosivo crecimiento que llevó a TikTok desde los 57 millones de descargas mensuales a casi 113 millones de descargas mensuales de la app.

Este crecimiento convirtió a TikTok en la tercera mayor red social del mundo, justo por detrás de Instagram, a mucha distancia de Facebook y sus 3.000 millones de descargas con 1.000 millones de usuarios activos mensuales.

TikTok dispone de un Fondo para Creadores cuyo funcionamiento arrancó en 2021 y que, dotado de 200 millones de dólares, abona a los creadores distintas cantidades en función de distintos factores, tales como el número de visualizaciones de sus vídeos, el nivel de fidelidad de la audiencia, que el contenido se ajuste a las líneas de política de comunidad establecidas por la plataforma… aunque la vía principal de ingresos proviene de los acuerdos con anunciantes y patrocinadores a los que llegan los propios creadores de contenido.

Para poder acceder a los ingresos procedentes de dicho fondo los tiktokers deben ser mayores de 18 años, tener al menos 10.000 seguidores y acumular 100.000 visionados auténticos de sus vídeos durante los últimos 30 días. Por el momento sólo se admite a creadores de contenido de Estados Unidos, España, Francia, Italia y Reino Unido. Aunque TikTok no ofrece una información concreta de lo que abona a los creadores de contenido la estimación es que paga entre 2 y 4 centavos de dólar por cada 1.000 reproducciones. Esto significaría que los tiktokers más populares, capaces de acumular 100 millones de reproducciones cobrarían hasta 4.000 dólares por un único vídeo.

En el caso de YouTube, con 17 años de funcionamiento a sus espaldas, el crecimiento en suscriptores y reproducciones ha sido mucho más lento pero también ha permitido establecer comunidades muy amplias, asentadas y estables. Esto ha permitido que algunos youtubers hayan podido adoptar como forma de vida el trabajo de generar contenidos por los que obtienen ganancias.

De hecho el youtuber con unas mayores ganancias del año 2021 fue Jimmy Donaldson, conocido como Mr. Beast, al que se la calculan unos ingresos de 54 millones de dólares. A cambio, uno de los tiktokers más exitosos, Charlie D´Amelio, ganó en el mismo periodo de tiempo «sólo» 17,5 millones de dólares, con la diferencia de que Donaldson acumula una carrera en YouTube de 10 años publicando contenido y generando comunidad mientras que D´Amelio lleva sólo tres años en TikTok.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.