Quora permitirá ganar dinero mediante un sistema de suscripción

quora

La plataforma social de preguntas y respuestas Quora ha anunciado que está en vías de ser rentable sólo con los ingresos procedentes de la publicidad, evolucionando hasta un punto en que podrá ofrecer la monetización de los contenidos que publican sus usuarios, desarrollando para ello un modelo de suscripción: Quora+.

La plataforma Quora permite lanzar preguntas online que son respuestas por expuestos

El consejero delegado de Quora, Adam D´Angelo, ha publicado en el blog de Quora que la intención de la plataforma es compartir el conocimiento de una manera financieramente sostenible para los creadores de contenido que participan activamente. Quora+ ofrecerá un servicio de suscripción a cambio de 5 dólares mensuales (0 50 dólares anuales) que permitirá acceder a la totalidad de contenidos que cualquier creador publique en dicha plataforma, una suscripción con un precio similar a la de otras plataformas parecidas, como Medium.

La cantidad obtenida por Quora de las suscripciones será repartida entre los creadores de contenido en proporción a la cantidad de suscriptores que accedan a sus contenidos, ofreciendo además a los creadores la opción de establecer un muro de pago dinámico que permita el acceso libre y gratuito a algunos contenidos sin necesidad de estar suscrito a Quora+ siempre que la plataforma considere que se trata de contenidos capaces de atraer a nuevos suscriptores.

También está previsto que mediante un algoritmo se pueda determinar de manera adaptativa y personalizable qué contenidos concretos pueden ser susceptibles de sujetarse a las restricciones del muro de pago de manera que se alcance un equilibrio adecuado entre el crecimiento de la audiencia y la monetización del contenido.

Otra opción de monetización para los creadores de contenido será la de redactar publicaciones de pago en Spaces. En este caso Quora retiene el 5% de una tarifa de suscripción cuya cantidad pueden escoger libremente los autores. Estas opciones de suscripción a Spaces se han presentado hoy para usuarios en idioma inglés de 25 países, mientras que la suscripción a Quora+ se hará de forma gradual mediante invitaciones que la propia plataforma remitirá a autores especialmente seleccionados.

Tras el cierre el pasado mes de mayo de Yahoo! Respuestas sólo parece haber quedado Quora como repositorio de información procedente de quienes por su conocimiento o experiencia son capaces de ofrecer respuestas a las más diversas preguntas, especialmente tras reforzarse esta última añadiendo la opción de publicaciones a modo de blog, ofreciendo una plataforma cada vez más atractiva para creadores de contenido que a decir del CEO de Quora dispone de una base de más de 300 millones de usuarios mensuales.

Google también ha creado una app con la que se puede ganar dinero con tareas fáciles. También puedes echar un vistazo a NetoPartners.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.