Recompensa de 1,5 millones de dólares por encontrar fallos en móviles Google
Google es una de las muchas compañías tecnológicas que tienen habilitado un sistema de recompensas para los usuarios que encuentren fallos en sus sistemas y los avisen antes de que nadie pueda aprovecharse de ellos con fines ilícitos.
Apple, Facebook y Microsoft también cuentan con sistemas de recompensa
Facebook, Microsoft, Apple… son algunas otras compañías que también disponen de estos programas de recompensa, pero en todos los casos -también en el de Google- la remuneración suele ser bastante baja teniendo en cuenta el ahorro de costes que puede suponer a una firma como éstas resolver un error de seguridad antes de que algo más grave suceda.
En el caso de Google, cuando lanzó el sistema de recompensas en 2015 ofrecía unos 38.000 dólares de media por fallo reportado. La cantidad ha ido subiendo con los años, pero Google ha fijado ahora un nuevo tope que resulta muy llamativo: 1,5 millones de dólares.
Esa es la cifra máxima que la compañía está dispuesta a pagar a quien encuentre fallos en sus móviles Android, con un mínimo de 200.000 dólares de recompensa. Obviamente, Google pone ciertas condiciones para lograr tan importante suma de dinero. Por ejemplo, el nuevo premio «máximo» sólo se pagará a aquel desarrollador que encuentre «fallos» en el chip de seguridad Titan M que incorporan los teléfonos Píxel de Android.
Este procesador es el responsable de la integridad del sistema operativo y almacena todos los datos biométricos de los usuarios, que se emplean para bloquear y desbloquear el teléfono. Para lograr esa cantidad máxima, el desarrollador debe encontrar una manera de comprometer el sistema empleando versiones antiguas de Android.
Google asegura que, desde que inició el programa en 2015, ya ha proporcionado a desarrolladores que encontraron fallos más de 4 millones de dólares. No es la única compañía que ha subido su recompensa máxima en los últimos meses. Apple la situó en 1 millón de dólares recientemente.
Google, por otra parte, ha actualizado cómo indexa los resultados en el móvil, mientras que TikTok ha lanzado su propio dispositivo móvil. Conoce estas herramientas para crear apps móviles como un profesional y cómo reproducir música en YouTube en segundo plano. Y por si no lo sabías, ha cerrado HQ Trivia.