Cómo recuperar chats borrados en WhatsApp para Android

WhatsApp icono

Si has borrado una conversación de forma accidental en WhatsApp y quieres recuperarla, es posible que lo puedas hacer si tienes un teléfono móvil Android.

WhatsApp realiza una copia automática de las conversaciones que se conserva durante siete días

Lo mejor para no perder ninguna conversación de WhatsApp, ni aunque la borres sin querer, es tener activada la copia de seguridad que de forma periódica se realiza en Google Drive o cualquier otro servicio de almacenamiento. Pero si no la tienes activada y has perdido una conversación, todavía hay una posibilidad de recuperarla. Te vamos a explicar cómo en este artículo.

Para que puedas recuperarla -a pesar de no tener copia de seguridad- es necesario que se den dos condiciones: que estés empleando un teléfono móvil Android y que la conversación que se ha perdido haya sido borrada en la última semana.

Esto es importante. Quizá no lo sepas, pero WhatsApp en Android realiza una copia en nuestro teléfono móvil, diariamente, de todas las conversaciones. Por defecto se realiza a las 02 horas de la madrugada y se guarda en la memoria del dispositivo durante siete días. Así, si has perdido una conversación en ese periodo de tiempo, tan sólo tienes que acceder a donde está guardada la conversación, como te vamos a explicar, para recuperarla.

Eso si, ten en cuenta que al restablecer esa conversación, también perderás la parte de los chats que se haya actualizado desde entonces. Es decir, si restauras una conversación de hace tres días, el resto de las conversaciones pasarán a mostrarse como quedaron hace tres días. Desaparecerán los mensajes enviados después. Esto es así porque no se puede restaurar una conversación de forma individual, sino que se restaura todo desde una fecha determinada.

Cómo recuperar una conversación en WhatsApp

Si sabiendo esto, estás dispuesto a recuperar esa conversación perdida, tan sólo tendrás que entrar en la carpeta de archivos de tu teléfono Android. Dependiendo del modelo que tengas, se mostrará de una forma u otra, pero suele aparecer con el icono de una carpeta.

Una vez en ella, entra y navega por las distintas carpetas existentes hasta la que pone «WhatsApp». Dentro de esta, ve a la que dice «Databases». Ahí verás las copias de seguridad de los últimos siete días, nombradas por su fecha. Tan sólo tienes que seleccionar la del día en que borraste la conversación que quieres recuperar o uno anterior. Fíjate en cómo se llama el último archivo y apúntalo. Debe ser algo como «msgstore.db.crypt». Es el archivo de conversaciones actual de WhatsApp.

Ahora bórralo y ve al archivo que del día que quieres restaurar y renómbralo con ese nombre que has apuntado. Así harás creer a WhatsApp que ese archivo de conversaciones es el actual, y aparecerán todas en tu teléfono como si no hubiera pasado el tiempo desde que borraste aquella conversación que quieres recuperar.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.