Cómo recuperar fotos borradas de la cámara digital

cámara reflex

Ocurre más de lo que uno piensa: realizas muchas fotos con tu cámara digital en un evento importante, un viaje… y luego cuando quieres recuperarlas, no las encuentras. O bien se han borrado o se han extraviado y no hay manera de encontrarlas.

Puede ser que hayas confundido por error la tarjeta SD de tu cámara digital. Esto pasa a menudo, sobre todo si empleas varias. Crees que has volcado las imágenes de una tarjeta SD al ordenador, pero no lo has hecho -o no recuerdas donde- y como necesitas tenerla vacía, las eliminas.

Es sólo uno de los casos que puede ocurrir, porque además de los fallos humanos, que pueden ser muchos, también ocurren fallos en el dispositivo, errores técnicos o por circunstancias especiales, por ejemplo, climatológicas, que acaban con el borrado de todas las fotos que había en tu tarjeta SD y que habías tomado con tu cámara digital.

¿Qué es la tarjeta de memoria de tu cámara digital?

La tarjeta de memoria de tu cámara digital es el soporte en el que se almacenan las fotos que tomas con la cámara. Ésta no tiene un disco duro como tal -como los ordenadores- donde se puedan guardar las imágenes, sino que se conservan en un soporte externo: la tarjeta de memoria de la cámara digital.

Por eso hay que tener mucho cuidado al manipularlas, guardarlas, etcétera, puesto que cualquier fallo puede conllevar que se pierdan los archivos y acaben borradas las fotos de la cámara digital Android. Esto puede pasar si has dado formato a la tarjeta, o has borrado las imágenes desde la cámara sin darte cuenta. Lo bueno es que si esto ocurre, no está todo perdido, como vamos a explicarte a continuación, puedes recuperar fotos de tu tarjeta SD formateada.

¿Cómo recuperar fotos borradas de la cámara digital con 4DDiG?

Si necesitas recuperar fotos de una tarjeta SD formateada, no te preocupes. Vamos a explicarte cómo puedes recuperarlas con Tenorshare 4DDiG Data Recovery, el programa que hemos estado probando en las últimas semanas y que realmente funciona.

Tan sólo necesitas descargar el programa, realizar una búsqueda y restaurar las fotografías que desees. Te explicamos lo fácil que es en este paso a paso:

Paso 1: Descarga el programa Tenorshare 4DDiG Data Recovery desde la página web oficial, e instálalo en tu ordenador como harías con cualquier otro software. Es válido tanto para Windows como para Mac.

Paso 2: Ahora abre el programa y verás todas las unidades que reconoce y que podrías analizar (discos duros, papelera de memoria, unidades externas…) Selecciona la tarjeta SD formateada como la unidad que necesitas recuperar (para ello debes tenerla introducida en tu ordenador o conectada con un conector)

Paso 3: Ahora pulsa “escanear” para que el programa empiece a funcionar y localice toda la información que contiene la tarjeta SD, hasta la que no es visible.

Paso 3

Paso 4: Aparecerá ahora una pantalla con la carpeta de archivos eliminados, algunos de ellos verás que son de hace mucho tiempo. No tendrás que restaurar todo, sino que puedes seleccionar la pestaña “Vista archivos” y ahí podrás filtrar y seleccionar aquellos archivos que quieres restaurar.

carpetas de fotos

Paso 5: Verás todas las carpetas que han sido eliminados de la tarjeta en la vista previa. Guarda las fotos recuperadas allá donde quieras seleccionando la ubicación en tu ordenador.

fotografias recuperadas

Si no encuentras el archivo que buscas en concreto, Tenorshare 4DDiG Data Recovery te permite realizar un escaneo más profundo para recuperar las fotos de tu tarjeta SD formateada o borrada sin querer.

Tienes más información en el siguiente vídeo:

¿Cómo evitar problemas de pérdida de fotos digitales?

Además de con el programa que te recomendamos, también podrías recuperar tus fotos digitales empleando CMD, el “Símbolo de sistema” para recuperar los datos perdidos, lo que pasa es que este procedimiento no es recomendado, porque cualquier cambio o error puede causar fallos graves en la tarjeta o en el ordenador.

Por eso lo mejor es usar Tenorshare 4DDiG Data Recovery. Ahora, lo que no está de más es tener sumo cuidado para evitar posibles problemas de pérdida de fotos digitales. ¿Qué podemos hacer?

En primer lugar, ten en cuenta que si de una tarjeta SD se ha perdido información de manera accidental, es muy posible que ésta haya quedado dañada. Por lo tanto, te recomendamos no volver a guardar fotos en esta tarjeta, que estará corrupta, y emplear otro soporte externo u otra tarjeta SD cuando vayas a usar tu cámara digital.

Otra cosa que puedes hacer para asegurarte de que el estado de salud de tu tarjeta SD es el correcto, es pasarle periódicamente un antivirus, conectándola a tu ordenador. Los antivirus también pueden analizar el estado del soporte externo y comprobar también que no hay archivos corruptos almacenados en tu tarjeta.

Para evitar borrados accidentales, también acuérdate de expulsar adecuadamente siempre tu tarjeta. No la extraigas del ordenador de forma abrupta, sino que emplea la función “expulsar dispositivo” para garantizar que se conservan todos los datos incluidos en ella.

Por último, quizá lo más importante, haz siempre copias de seguridad de los archivos importantes… de las imágenes de los mejores viajes o días importantes en tu vida. Así si ocurre cualquier imprevisto, podrás tener una copia.

Conclusión

Y en todo caso, recuerda emplear Tenorshare 4DDiG Data Recovery, el mejor software para recuperar fotos de cámara digital si tienes cualquier problema. Con él podrás recuperar las fotos de tu cámara digital y otros archivos perdidos o borrados, como vídeos, audio, música… desde cualquier tarjeta de almacenamiento, USB, en la papelera de reciclaje de tu ordenador, en el disco duro… No te lo pienses más y si tienes cualquier problema para recuperar tus archivos, confía en Tenorshare 4 DDiG Data Recovery.

FAQ:

1.¿Cómo recuperar fotos y videos de cámara?

Tenorshare 4DDiG  es el mejor software para recuperar fotos de la cámara digital, tal y como te hemos explicado en el artículo. Con él, recupera los datos perdidos o borrados, como archivos, video, fotos, audio, musica y mucho más. Soporta recuperación de datos de USB, papelera de reciclaje, disco duro, tarjeta de memoria, cámara digitales y videocámaras.

2.¿Cómo recuperar vídeos borrados de cámara de seguridad?

Puedes utilizar 4DDiG para recuperar grabaciones CCTV/DVR siguiendo los pasos siguientes:

Paso 1: Conectar el disco duro o la tarjeta SD del CCTV/DVR al PC y abre el software.
Paso 2: Eligir el dispositivo objetivo para escanear.
Paso 3: Eligir los vídeos que quieras recuperar.
Paso 4: Guardar los vídeos seleccionados.

3 ¿Es segura la recuperación de datos Tenorshare 4DDiG?

Sí, por supuesto. Usar Tenorshare 4DDiG es una forma mucho más segura de recuperar los  datos que intentar la recuperación física de datos.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.