Así es Frankli, la red social sin fake news ni desinformación

Con una denominación que plasma a las claras sus intenciones, Frankli (por frankly, que en inglés significa «francamente») es una red social que lucha contra las fake news. La compañía se ha propuesto volver a los fundamentos básicos de la comunicación entre personas. Para ello, permite compartir contenidos y aprender sin tener que preocuparse por su autenticidad.
Verificación y tecnología Blockchain son los pilares para contrastar la veracidad de usuarios y contenidos en Frankli
Su objetivo es proporcionar a los usuarios las herramientas necesarias para contar la verdad, sin la intervención de inteligencia artificial, bots, filtros ni contenido falso, ni fake news ni deep fakes.
La aplicación pretende devolver la autenticidad a las redes sociales, algo que se ha visto comprometido con el aumento de la propagación de noticias falsas y la presencia de bots. La tecnología utilizada por Frankli ha sido desarrollada por la Universidad de Cambridge y utiliza el Blockchain para verificar la autenticidad de cada pieza de contenido.
Con la sofisticación cada vez mayor de las herramientas de inteligencia artificial y las posibilidades para generar imágenes indistinguibles de las reales, la verificación de la autenticidad del contenido se ha convertido en una necesidad.
Frankli se ha convertido en la única red social donde los usuarios pueden estar seguros de la autenticidad del contenido que ven. La autenticidad no es un truco publicitario en esta plataforma, sino una tecnología.
Cómo funciona Frankli
Frankli utiliza tecnología de Blockchain y criptografía desarrollada en la Universidad de Cambridge para verificar y registrar la autenticidad del usuario y la autoría de sus contenidos. Hecho, esto, deja constancia de la transparencia de estos procesos en su plataforma.
Los usuarios pueden tomar una foto o un video a través de Frankli y esta quedará fijada de manera inmutable en una pieza denominada Frank. Los contenidos en Frankli no pueden ser editados nunca, ni siquiera por el usuario que los creó.
Frankli también pretende revolucionar el periodismo ciudadano y el activismo. En la actualidad, cada fuente debe ser verificada, lo que suele suponer un costoso proceso. Frankli ayuda a todos a demostrar su historia de forma gratuita. De este modo, se pueden demostrar causas, derechos de autor y cualquier hecho que se esté mostrando desde cualquier lugar del mundo.
Por el momento Frankli está disponible únicamente para el sistema operativo iOS. Se ha habilitado una lista de espera a los usuarios de Android para notificarles cuando esté disponible la versión correspondiente.