Las redes sociales más usadas en España [2023]

uso redes sociales en españa

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas en España en la actualidad? Según el informe «Gobal Digital Report 2023», elaborado por Meltwater y We Are Social, los usuarios de Internet en España han descendido ligeramente durante el año pasado, un 0,07%.

YouTube es la red social más empleada en España en la actualidad

A pesar de la mínima bajada ya es internauta el 94,9% de la población española, o lo que es lo mismo: más de 45,12 millones de españoles acceden a la red de redes habitualmente. El informe establece que el 85,6% de los ciudadanos españoles utiliza las redes sociales al mes, lo que supone que ya sean más de 40 millones de personas las que emplean habitualmente las redes sociales en el país.

El informe no proporciona datos de número de usuarios por plataforma, ya que la mayor parte de las redes sociales no ofrecen datos desglosados por cada país. Sin embargo, sí que señala el porcentaje de personas entre 16 y 64 años que emplean cada herramienta, al menos, una vez al mes.

Ranking de las plataformas de Social Media más empleadas en España

Con este dato, es posible saber cuáles son las redes sociales más empleadas en España -y tener un aproximado a su cifra de usuarios. Según el informe, la plataforma social más empleada por los españoles es WhatsApp, ya que el 89,7% de los usuarios de Internet en España asegura que la emplea habitualmente.

Tras WhatsApp se encuentra Instagram, que es empleada por el 74,9% de los internautas españoles. Hay que tener en cuenta que no se proporcionan datos sobre YouTube, que posiblemente ocuparía el segundo -si no el primer- lugar.

Facebook ocuparía la tercera posición, al ser utilizada por el 72,5% de los usuarios de Internet en España. Esto supone un descenso de 10 puntos porcentuales con respecto a hace sólo 2 años.

Redes sociales más usadas en España 2023

Twitter se ubica en el cuarto puesto en nuestro país. La red social es utilizada por el 47,7% de los internautas españoles. Se trata de un porcentaje muy alto, pues supone que posee más de 20 millones de usuarios en nuestro país.

TikTok aterriza en el quinto lugar, siendo empleada por el 47,3% de los internautas españoles. Por detrás se situaría Telegram, con un 41,3%, seguida de Facebook Messenger, que es utilizado por el 38,1% de los internautas españoles.

LinkedIn con el 30,8% y Pinterest con el 30,4% completarían la lista, en la que también se encuentra Skype (18,2%) y Snapchat (13,8%). El ranking que se cierra con una aplicación para ligar. Según los datos del estudio, el 5,4% de los internautas españoles emplea habitualmente Badoo.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.