Rediseño total de Tweetbot, que ahora requiere suscripción

Logo de Tweetbot

Tweetbot es uno de los clientes no oficiales de Twitter más populares y acaba de presentar su sexta versión, que ofrece un completo rediseño y mejor integración con la segunda versión de la API de la red social.

Para poder usar Tweetbot es necesario a partir de ahora pagar una suscripción mensual o anual

Los clientes no oficiales de Twitter son aplicaciones desarrolladas por terceros, con licencia de uso por parte de la red social, que suelen facilitar el trabajo a usuarios profesionales, empresas, gestores de campañas publicitarias… sobre todo si deben manejar distintas cuentas, segmentar o programar publicaciones, entre otras tareas. En ocasiones, estas funciones resultan más complicadas de manejar desde la aplicación nativa de Twitter y estos gestores ofrecen paneles más sencillos de emplear, y otras veces pueden llegar a proporcionar acciones que no están soportadas por la misma.

Entre las novedades que presenta la versión 6 de Tweetbot destaca el hecho de que Tweetbot ya no es una app de pago único. Hasta ahora, bastaba con pagar al descargársela para poder emplearla. Sin embargo, a partir de ahora será necesario abonar una suscripción periódicamente. Esta puede pagarse mensualmente, con un coste de 0,99 euros, o anualmente, pagando 6,49 euros cada 12 meses. Eso sí, como novedad, existe ahora un plazo de 7 días como periodo de prueba en el que se puede utilizar la app sin tener que abonar nada.

Además, en esta sexta versión de Tweetbot, su desarrollador, Tapbots, ha pulido el diseño, haciéndolo más agradable y cuidado, mejorando la experiencia para el usuario, que ahora puede elegir temas personalizados o emplear el modo nocturno, una función que permite cambiar el fondo blanco de la app por uno negro. Esto hace más agradable la experiencia de uso para el ojo humano en condiciones de baja visibilidad y también permite un ahorro de batería. Muchas otras apps y redes sociales -incluso la app nativa de Twitter– han lanzado en los últimos meses su «modo oscuro».

Tweetbot nuevo diseño

Funciones adicionales que incluye Tweetbot?¡

En Tweetbot -que está disponible para iPhone, iPad y Mac- pueden emplearse exactamente las mismas funciones que están disponibles en Twitter… y algunas más. Por ejemplo, existe un modo mucho más completo para crear las encuestas de Twitter, y también permite acceder a más datos y estadísticas sobre los tuits y su repercusión.

Para que puedas valorar si te merece la pena usar Tweetbot, te contamos todas las funciones que puedes realizar si te descargas -y te suscribes- a Tweetbot:

-Filtros para el Timeline: Permite filtrar para mostrar únicamente tuits con contenidos, enlaces, retuits… seleccionados además de facilitar la creación de reglas propias de filtrado.

-Filtro de silencio: Deja de mostrar usuarios, términos, hashtags… pudiendo determinar el periodo de duración del silencio.

-Notas de perfil: Permite añadir anotaciones junto a los perfiles a fin de complementar la información sobre los mismos. Se trata de notas sólo visibles para el propio usuario.

-Timeline personalizado: Creación y gestión de listas pública y privadas.

-Columnas (sólo en iPad): Puede añadirse una segunda columna con contenidos como listas, menciones…

-Sincronización en la Nube: Entre dispositivos móviles y de escritorio.

-Sincronización de Timeline: Con todos los dispositivos donde esté instalado Tweetbot (iPhone, iPad, Mac).

-Nuevos temas: Podrás usar Twitter con distintos temas con distintos estilos, incluyendo modo nocturno.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.