Esta reflexión me surje a raíz de un comentario recibido en una entrada de este blog, que me provoca el preguntar la opinión de quienes leen este blog, muchos también blogueros. ¿Se deben publicar los comentarios de aquellos visitantes que faltan al respeto?
Todo el mundo tiene derecho a expresarse, ¿pero de cualquier manera? Conozco muchos blogueros que incluyen en sus bitácoras un filtro que elimina directamente cualquier comentario malsonante, gracias a un listado de palabras que se consideran «prohibidas». ¿Es necesario tirar de este widget?
Otra cosa es, en este caso, el motivo del comentario, que acusa ser contenido ‘de corta y pega’ un post por no enlazar a la fuente. Creo que estaréis de acuerdo conmigo en que la fuente no siempre está online, disponible para ser enlazada. En mi caso, como periodista, recibo muchas notas de prensa en mi correo electrónico con informaciones como la publicada.
En cualquier medio de comunicación, basta con citar el estudio del que se sacan los datos, así como quién lo ha realizado. Si es un medio online y está disponible la fuente en la red, se enlaza. Si está disponible. ¿Consideráis que es suficiente con esas credenciales o la información debe ser silenciada en blogs si la empresa que realizó el estudio no lo ha colgado online y se ha limitado a distribuir una nota de prensa por email?
Creo que se debe referenciar la fuente, con enlace y toda información disponible, siempre que sea posible. Pero me interesa y mucho conocer vuestra opinión, sobre los dos tópicos. Siempre estoy abierto a recibir comentarios, es más, estoy deseoso de recibir sugerencias para hacer este blog cada día mejor. El problema viene cuando se cae en el desprestigio y el insulto fácil.