Regresa Tsu, la red social que paga a quienes crean y comparten contenido

 

red social tsu

La red social Tsu, que destaca porque paga a sus usuarios por compartir contenido original, fue adquirida por el grupo inmobiliario de capital privado Terracap Group y por la compañía de servicios de propiedad intelectual Hilco Streambank, por lo que volverá pronto a estar disponible en el mercado. Esta plataforma estuvo disponible desde finales de 2014 hasta septiembre de 2016, cuando se vio obligada a vender sus activos.

Facebook prohibió que los contenidos de Tsu se publicaran en su plataforma, lo que perjudicó a la red social

Cabe recordar que, tras años de desarrollo, la plataforma Tsu salió al mercado en octubre del año 2014 teniendo como novedad en un sector con gran competencia el hecho de que recompensa financieramente a sus creadores de contenido y a aquellos que comparten esas publicaciones.

Esta plataforma buscaba ser una alternativa a las grandes redes sociales que se quedan con toda la información de los usuarios sin dar recompensas financieras a cambio y con todos los ingresos por publicidad. Y también quería hacer un bien social al permitir a sus usuarios donar a organizaciones benéficas con solo hacer clic en un botón. De hecho, logró un gran número de donaciones durante sus años de actividad.

La empresa se quedaba con el 10% de los ingresos publicitarios, dando el otro 90% a sus creadores y a personas que compartían el contenido. Cabe recordar que otras empresas de la competencia se quedan con el 100% de esos ingresos por publicidad. En cinco semanas desde su lanzamiento llegó al millón de usuarios. En su primer año alcanzó la cifra de 28 millones de visitantes globales, con 4,8 millones de usuarios que descargaron 1,8 millones de artículos. Y los pagos se realizaban a través de Bitcoin, llegando a cualquier usuario del mundo.

Parece ser que estas cifras suponían una amenaza para Facebook, el gigante del sector. Y es que, mientras que esta web permite que se compartan contenidos desde cualquier fuente, evitó que sus usuarios publicaran en la plataforma enlaces a Tsu.co y eliminó todas sus publicaciones ya presentes y otros enlaces que se referían a este enlace durante dos meses, a finales de 2015.

Este hecho causó una gran polémica. Facebook alegaba que los enlaces de Tsu.co eran spam y cualquier usuario que pusiera un enlace recibía un mensaje que esa dirección estaba bloqueada porque el sistema consideraba que no era segura. Por su parte, Sebastián Sobczak, fundador de Tsu se quejó públicamente y declaró que «puedes escribir cualquier tipo de sitios web de mala muerte, y te dejan publicar. Pero no nosotros. Nosotros no existimos”.

John Acunto, CEO de la nueva Tsu (ahora Tsu.social),  ha declarado a ZDnet que «tenemos la intención de divulgar más información a nuestra amplia y creciente lista de personas que han comenzado a preinscribirse y construir perfiles». Ahora falta por ver si la nueva Tsu será similar a la anterior y si continuará con sus reivindicaciones al sistema de redes sociales actual, el cual se lucra gracias a la interacción de sus usuarios.  Larry Krauss, CEO de Terracap, una de las firmas inversoras para el resurgimiento de la plataforma ha declarado que «con un modelo de ingresos sostenible y tecnología mejorada, confiamos en que el valor de Tsu aumentará exponencialmente».

La fecha de su llegada aún no está confirmada y sus promotores afirman que «llegará pronto». Lo que sí está permitido ya es registrar perfiles.

Bárbara Bécares

Periodista y amante de la comunicación en todas sus formas. Mis dos principales especialidades son las tecnologías y los derechos humanos. Parece que son temas muy dispares, pero en la práctica no tanto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.