WhatsApp y Facebook no comparten «todavía» información de usuarios, según Reino Unido

WhatsApp y Facebook aún no comparten información de usuarios
La polémica que levantó la compra de WhatsApp por parte de Facebook ya en 2014 no parece haber desaparecido del todo, en parte por la preocupación generalizada de que ambas compañías compartieran datos e información de los usuarios y su comportamiento.

Al menos de momento WhatsApp se ha comprometido a no compartir información con Facebook

Varias acusaciones y una multa de la Comisión Europea después, Reino Unido ha decidido estudiar por su cuenta en qué medida puede darse ese trasvase de información entre WhatsApp y Facebook. Y los resultados, avalados por la Oficina del Comisionado de Información (ICO), indican que en la práctica ambas plataformas no podrán nunca compartir datos sensibles.

Pero esta afirmación se recoge con condiciones: la ICO ha hecho firmar a WhatsApp un compromiso en el que se explicita que la app de mensajería no compartirá de momento información personal con Facebook en el futuro hasta que ambas plataformas puedan hacerlo bajo la regulación de Protección de Datos británica.

La investigación de la ICO comenzó en agosto de 2016 a raíz de la actualización de WhatsApp en la que se informaba a los usuarios de que la aplicación podría compartir información con Facebook a partir de entonces.

En realidad, WhatsApp está en mitad de una transición que finalizará cuando la app de mensajería use los servidores de Facebook. De momento continúa alojando los datos de los usuarios en IBM Cloud.

Esta investigación supone un primer acercamiento hacia la aceptación de una compra que nunca sentó bien en los gobiernos europeos, cada vez más susceptibles con la privacidad y la venta de información personal. Es importante reseñar que la legalidad británica no impide que se compartan datos personales, pero sí se debe atender a la normativa, que se hará común a toda la Unión Europea a partir de mayo de este año.

Aunque este compromiso arrancado a WhatsApp es solo temporal, permite capear durante un tiempo la cuestión que en algún momento ambas compañías tendrán que enfrentar, los datos compartidos de unos usuarios que no están muy contentos con la idea.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.