Review: Headset de realidad mixta Lenovo Explorer [Vídeo]

Lenovo Explorer

La realidad virtual está en alza. Sin ser una tecnología completamente madura, existen en el mercado productos que permiten una experiencia tremendamente inmersiva y que son capaces de dar una vuelta de tuerca al mundo gamer. Afortunadamente, los estudios de videojuegos ponen de su parte, y la adquisición de un equipo de RV se complementará con una gran cantidad de juegos entre los que elegir.

En TreceBits hemos probado la apuesta de Lenovo en el mundo de la RV, Lenovo Explorer. El equipo, compuesto por un visor de realidad virtual y dos mandos inalámbricos, se publicita como un equipo de realidad mixta. Esto es, permite tanto la realidad virtual como la realidad aumentada. Además, está hecho conjuntamente con Microsoft para funcionar con el Portal de Realidad Mixta que incorpora Windows 10.

Echa un vistazo al vídeo para ver las características más destacables de Lenovo Explorer.

Al sacar todo el equipo de Lenovo Explorer de la caja nos encontramos con un visor y dos mandos inalámbricos. No hay drivers de ningún tipo, ya que las gafas se conectan al PC mediante un puerto USB 3.0 y un puerto HDMI y ya están listas para su uso. Los mandos hay que emparejarlos al ordenador mediante Bluetooth con un pequeño botón de sincronización que esconden en el compartimento de las pilas. Esta facilidad hace que, tras 30 segundos de haber desempaquetado Lenovo Explorer, se puedan utilizar.

Es de agradecer que se evite una tediosa configuración, ya que lo único que habría que configurar (y de manera opcional) son los límites en los que nos vamos a mover con las gafas. Hay dos opciones: movimiento amplio, que permite desplazarse por la habitación y necesita un gran espacio despejado, o jugar frente al ordenador sin mucho movimiento hacia los lados.

Como decíamos, las gafas de Lenovo han sido pensadas para el Portal de Realidad Mixta de Windows, que se trata de un espacio virtual que podemos usar de escritorio. Este espacio, con apariencia de casa en un acantilado, será lo primero que veamos al conectar las gafas al PC, y sirve como una buena introducción para la RV.

Pero probablemente, si hemos comprado Lenovo Explorer, sea para echar mano de algunos juegos. En ese caso existen varias opciones. La Tienda de Windows ofrece ciertos títulos de realidad virtual, pero nosotros fuimos directamente a Steam. Tan solo hay que descargar Steam VR, el Portal de Realidad Mixta para Windows en Steam y los juegos que queramos.

Pudimos probar Skyrim VR, Superhot VR, Job Simulator, Space Pirate Training y Beat Saber. Es en este sector donde las gafas muestran todo su potencial. La resolución, de 2.880 x 1.440, ofrece unos gráficos bastante nítidos, lo que contribuye a la inmersión. El poco peso del visor y los mandos, hace que llevarlos sea cómodo y no seas consciente todo el rato de un enorme casco en tu cabeza.

Es difícil de describir, pero la sensación que ofrecen algunos de estos juegos es de aislamiento total. Y en el buen sentido. Poder disparar, agacharte e interactuar con objetos con una precisión milimétrica, sumado a la calidad visual que ofrecen las gafas, es una experiencia increíble. En el caso de Superhot VR, los tiroteos disparaban la adrenalina, en Skyrim VR, bastaba con quedarse quieto contemplado los alrededores.

Antes decíamos que se trata de una tecnología inmadura. Es algo que, a pesar de la buena experiencia y la capacidad de inmersión que proporciona Lenovo Explorer, se puede ver tanto en los juegos como en el rendimiento de las gafas. En los juegos, sobre todo en los que hay que desplazarse, la sensación de mareo puede ser bastante común.

En cuanto al rendimiento, a pesar de la facilidad de configuración, algunas veces las gafas perdían su posición con respecto al PC y colocaban al jugador mucho más arriba (o más abajo) de dónde debería estar, lo que hacía que los juegos fuesen injugables. La única solución que encontramos para esto fue reiniciar varias veces.

Se trata, no obstante, de pequeños inconvenientes comunes a toda la tecnología RV. Los juegos que puedan causar mareo lo harán usando cualquier equipo de RV. En el caso concreto de Lenovo Explorer, cabe señalar algunos problemas con el diseño. Por ejemplo, la imagen se vuelve bastante borrosa si el casco se mueve ligeramente de su posición óptima, por lo que hay que ajustarlo muy bien y aún así, hay que colocarlo en varias ocasiones durante la sesión de juego.

Los mandos funcionan con pilas,  lo cual no es la forma más eficiente de alimentación. Además, la tapa del compartimento de dichas pilas puede salirse con bastante facilidad mientras se sostienen los mandos, lo que obligatoriamente resulta en una pausa del juego.

Se trata de pequeños inconvenientes que no entorpecen demasiado la experiencia de juego, y que son bastante tolerables en su conjunto, eclipsadas por las buenas cualidades de las gafas. Lenovo Explorer cuesta 449 euros. Recomendamos el uso de unos auriculares para conectar en la entrada jack del casco para una inmersión plena.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.