Review: Microsoft Surface Book 2 de 15 pulgadas [Vídeo]

Surface Book 2

Microsoft ha lanzado una versión de 15 pulgadas de Surface Book 2, hasta ahora disponible únicamente en 13 pulgadas. Surface Book 2 es un híbrido entre portátil y tablet, y consta de dos módulos: teclado y pantalla. Cuando ambas partes están juntas, Surface Book 2 está en modo portátil y se pueden exprimir todas sus prestaciones, pues el módulo del teclado cuenta con una batería extra y una tarjeta gráfica dedicada.

La pantalla, cuando está por su cuenta, es una tablet en si misma, y sus 15 pulgadas se notan en este modo, pues se trata de una tablet de las más grandes del mercado. Surface Book 2 está orientatada a cualquier faceta en la que sea necesaria un portátil o una tablet; diseño gráfico, trabajo e incluso gaming. Por ello, su interior es bastante potente a pesar de su compacto tamaño: procesador i7 de octava generación, 16 gb de RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1060 con 6 gb de DDR5.

En TreceBits hemos podido analizar la Microsoft Surface 2 de 15″, y te decimos si merece la pena su compra. Echa un vistazo a los higlights del aparato y lee la review completa más abajo.

Híbrido entre portátil y tablet

La característica principal de Surface es la capacidad de separación de su pantalla y la autonomía de esta por sí sola. Separarla es bastante sencillo, y consiste en apretar un botón dedicado a este fin en el teclado y tirar suavemente hacia arriba. No se trata de un mecanismo complicado o que parezca tener tendencia a desgastarse, y volver a conectar la pantalla es muy sencillo.

Al separar la pantalla, Windows 10 da la opción de activar el «modo tablet», que sustituye el tradicional escritorio por una vista similiar a Windows Phone o a la vista de iconos grandes que Microsoft introdujo en Windows 8.

Las 15 pulgadas de Surface la convierten en una tablet muy grande, a pesar de ser ligera, ya que pesa 700 gramos. El tamaño es perfecto para ver películas o series, pero está más orientado al trabajo; diseño gráfico, retoque fotográfico in situ…siendo una de las mejores tablets que hay para dibujar. Sin embargo, no se incluye el lápiz digital (necesario para sacar todo el partido a esta faceta del terminal), que cuesta 100 euros aproximadamente, y constituye un extra al ya de por sí elevado precio de Surface Book 2.

Las 15 pulgadas de Surface la convierten en una tablet muy grande, a pesar de ser ligera, ya que pesa 700 gramos. El tamaño es perfecto para ver películas o series, pero está más orientado al trabajo

La refrigeración principal se encuentra en el módulo de la pantalla, que tiene aberturas de ventilación en todos sus lados y cuenta con potentes ventiladores a pesar de su poco grosor. Los pocos puertos de Surface (dos USB, un USB C y un lector de tarjetas SD) se encuentran en el módulo del teclado, por lo que para, por ejemplo, un fotógrafo, la obligación de conectar y desconectar la pantalla al teclado sería una necesidad casi constante.  Se echa de menos un puerto HDMI, por lo que la compra de un adaptador es casi obligada.

Dimensiones reducidas, buen rendimiento

El tamaño de la versión de 15 pulgadas está justificado. No se trata de una tablet para llevar unas pocas aplicaciones básicas o leer en el metro. Esta versión cuenta con un interior bastante impresionante para sus dimensiones compactas y poco peso. Al contrario que la versión de 13″, que podían ser equipadas con un i5, la hermana mayor viene con un i7 -8650U a 1,9GHz.

En cuanto a RAM, equipa 16GB de LPDDR3. Pero sin duda, uno de sus mejores añadidos es la inclusión de una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1060 con 6GB de GDDR5, que permite jugar en calidad alta a los últimos juegos del mercado. Como procesador gráfico complementario para el modo tablet, hay un chipset Intel UHD Graphics 620.

Esta potencia se traduce en un modo portátil capaz de mover aplicaciones pesadas de diseño, videojuegos de última generación sin un dropeo apreciable de FPS y todo ello en un sistema compacto con una buena refrigeración. Tras horas jugando, si bien es cierto que los ventiladores van a hacer algo de ruido, la temperatura que alcanza por fuera no es nada alarmante. Uno de los puntos fuertes es que todo esto pesa tan solo 1,9 kg con la base del teclado conectada y un grosor de 23 mm.

En cuanto a almacenamiento existen tres versiones, que son las únicas diferencias en el modelo de 15″: 256GB, 512GB o 1TB de SSD. La versión de 256GB quizá se quede un poco corta, ya que tras instalar un par de juegos, el disco duro quedó casi al límite de su capacidad.

Una de las mayores virtudes de Surface Book 2 es la duración de su batería, que complementa perfectamente el potente hardware sin desvanecerse en minutos. De hecho, el dispositivo cuenta con dos baterías, una situada en el teclado, y otra en la tablet. Cuando las dos partes están conectadas y las baterías se combinan, con un uso reducido y un modo de ahorro energético, la batería puede llegar a durar hasta 17 horas. Exprimiendo al máximo el rendimiento, la batería supera con creces una hora.

El modo tablet no permite realizar las tareas que más energía requieren (por ejemplo, no puede mover un juego en ultra, como es comprensible) por lo que la duración de su batería será, en cualquier caso y dentro de las tareas que permite, bastante elevada.

En definitiva, Surface Book 2 es una maravilla para aquellos que necesiten un dispositivo que ofrezca de todo y lo ofrezca bien, con un formato compacto y ligero, pero esto se nota en el precio

Precio elevado

Surface Book 2 ofrece muy buenas prestaciones, y técnicamente, salvo la falta de algún puerto extra, tiene poco o nada que reprochar. Su interior es potente, su batería es ligera y sus dimensiones permiten la movilidad sin ningún tipo de problemas. Además, la opción de portátil o tablet ofrecen una versatilidad increíble, y es que se puede hacer de todo con ella. Pero todo esto viene con un precio algo elevado.

La versión de 256GB de almacenamiento, que es la que hemos probado, cuesta 2.799 euros. La versión de 1TB sube el precio mil euros, situándose en 3.799 euros. Sin duda, Surface Book 2 no está hecha para todos los bolsillos. Que el lápiz digital no venga incluido es un jarro de agua fría para todos aquellos que se dediquen al diseño gráfico, pues tendrán que gastar 100 euros adicionales en el aparato.

En definitiva, Surface Book 2 es una maravilla para aquellos que necesiten un dispositivo que ofrezca de todo y lo ofrezca bien, con un formato compacto y ligero. Pero por supuesto, esto se traduce en la etiqueta con el precio, sobre todo si eliges la versión con más capacidad de almacenamiento.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.