La oferta de teléfonos actual es apabullante. Decenas de marcas y cientos de modelos disponibles cubriendo todo el espectro. Los móviles que suelen llamar la atención son los que están situados en la parte cara del espectro: móviles de 1.000 euros con características alucinantes. Pero existen smartphones mucho más asequibles que pueden ser perfectos para algunos usuarios.
HiSense es una marca que apuesta por los terminales low-cost, con varias opciones dentro de la gama baja
Cada vez más marcas se cuidan de tener algún terminal en lo que se conoce como gama baja. Es el caso de HiSense, una marca china cuyas aportaciones al sector de la telefonía pasan por seducir a los clientes que tengan un presupuesto reducido o que no quieran gastarse mucho dinero en un teléfono.
Hemos podido probar dos teléfonos de HiSense. El Infinity H12 y el Infinity F 17 Pro, que puedes ver en nuestra review en vídeo:
El Infinity F 17 Pro, con un precio de 120 euros en algunas tiendas, es el más básico de los dos. Su característica más interesante es que la batería es extraíble, lo que sin duda facilita las cosas en caso de reparación. Su armazón metálico contiene un modesto interior que cumple con el precio.
Las aplicaciones, como la cámara, tienen algo de lag, pero de nuevo no se le puede pedir mucho a un móvil tan económico. Aún así, no renuncia a aspectos que se pueden encontrar en móviles de más categoría, como por ejemplo el lector de huellas.
El Infnity H12 ofrece mejores prestaciones. Es un teléfono con una pantalla casi infinita de 6,19 pulgadas con notch. Además, cuenta con dos cámaras traseras de 12 y 5 megapíxeles. Se trata de un añadido algo superfluo, ya que las imágenes finales pierden nitidez con respecto a lo que se ve en la pantalla.
Lo mismo ocurre con su cámara frontal de 16 megapíxeles. Cumplen su función, pero el resultado no justifica la presencia de dos lentes, ni siquiera en el modo retrato.
El terminal incluye bastantes aplicaciones predeterminadas, lo que hace que el sistema (Android Ore) no sea todo lo fluido que podría ser a pesar de sus 4 GB de RAM. Tiene 32 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjeta microSD.
El precio aún no está disponible, pero es probable que esté alrededor de los 150 euros. Cuando esté confirmado, se podrá juzgar mejor si se trata de una compra inteligente para un presupuesto reducido.
Hay que tener en cuenta que este tipo de móviles son los que peor aguantan el paso del tiempo, volviéndose cada mes que pasa menos fiables. ¿Merece la pena ir a los móviles low cost? Si es lo único que encaja en nuestro presupuesto, sin duda.
Pero incluso dentro de este sector hay móviles mejores y peores. El Infinity F 17 Pro cuesta 120 euros, pero si se puede estirar ligeramente el presupuesto hasta los 160 euros, otras marcas como Motorola ofrecen mejores alternativas.