Rusia se plantea desconectarse de Internet

Rusia podría estar planteándose un test extremo para sus cíberdefensas. Esta prueba implicaría desconectar al país entero de la red de redes de manera momentánea. De esta manera, todos los datos de los ciudadanos rusos y las organizaciones se quedarían dentro del país en una especie de intranet gigantesca.
Se espera que Rusia lleve a cabo un test que la aísle de Internet antes del uno de abril, aunque aún no hay una fecha definida
Los orígenes de esta idea se pueden encontrar en un borrador de ley redactado el año pasado que buscaba establecer los requisitos técnicos para esta clase de operación. El borrador de ley, llamado Programa de Economía Digital Nacional, urge a todos los proveedores de Internet del país que tengan capacidades técnicas para operar en caso de que potencias extranjeras aíslen a Rusia de la comunidad online internacional.
No se trata de unos miedos sin fundamento. Diversas organizaciones supranacionales, entre ellas, la OTAN, han amenazado a Rusia con sanciones tras supuestos cíberataques efectuados por el Kremlin. Son acusaciones a las que Rusia se enfrenta regularmente, por lo que la posibilidad de represalias es elevada.
De llevarse a cabo el test, Rusia necesitaría crear sus propias direcciones DNS para que su Internet siga funcionando en caso de que otros DNS sean vetados en Rusia. Actualmente, existen 12 organizaciones que velan por los DNS, y ninguna de ella tiene su base en Rusia.
El test también tiene como objetivo hacer que toda la información gestionada por los proveedores de Internet pase por puntos controlados por el Kremlin, de manera que los datos sean filtrados para que no alcancen ordenadores situados en el extranjero. Esto podría ser el inicio de un sistema de censura similar al que existe en China.
Eso si, para llevar a cabo esta prueba, el gobierno ruso está dotando de dinero a los proveedores de Internet para que actualicen su infraestructura.