Cómo saber los anunciantes con los que Twitter comparte tus datos

Twitter Logo Edificio

Esta mañana comentábamos que Twitter ha cambiado sus condiciones de uso para que quede más claro qué información de cada usuario comparte la compañía con terceros.

Ahora se puede acceder a una sección llamada «Personalización y datos» en la que se proporciona al usuario toda la información necesaria para que tenga constancia en todo momento de qué datos pueden ser compartidos con terceros. Si no está de acuerdo, en esa misma sección puede cambiar sus preferencias.

Puedes pedir un listado de todos los anunciantes que tienen acceso a tus datos en Twitter

Para llegar al área de «Personalización y datos» hay que pulsar sobre el botón de configuración de nuestro perfil (identificado con un icono de una tuerca) y pulsar sobre “Configuración y privacidad”. Ahí se encuentra el apartado “Privacidad y seguridad” y dentro de éste, uno nuevo llamado “Personalization and Data”.

Ahí se pueden ir viendo las distintas opciones de seguridad de nuestra cuenta y desactivando aquellas que no nos interesen. Especial mención merece el área «Mira tus datos de Twitter». Al pulsar sobre ella, accederás a una pantalla con dos columnas. En la primera, se facilitan los datos de la cuenta de usuario, pero pulsando sobre la segunda («Tus Datos») obtendrás información sobre cómo se comparten éstos:

Podrás ver en qué dispositivos tienes sesión iniciada y cuántos dispositivos tienes vinculados a tu cuenta. También verás los lugares en los que Twitter ha identificado que has estado y el número de aplicaciones que tienes en tu dispositivo (y qué información comparten con Twitter).

Además, verás qué temas cree Twitter que te interesan y, en el área de «Audiencias personalizadas» podrás saber de cuántos grupos de audiencia formas parte y cuántos anunciantes han establecido esas audiencias. Es decir, conocerás cuántos anunciantes podrían tener la información que tú has dejado como pública en Twitter para segmentar sus campañas, por ejemplo. En mi caso, formo parte de 4526 audiencias de 1488 anunciantes. Casi nada.

 

Si pulsas sobre «ver» Twitter te ofrece la posibilidad de recibir un email con el listado de los anunciantes que pueden tener acceso a tu información. La compañía promete recopilar todos los datos y enviarlos por correo tan pronto esté listo. Yo acabo de pedir los míos, por curiosidad. Veremos cuánto tarda en llegar la información.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.