Cómo saber lo que Spotify conoce de ti [y comparte con los anunciantes]

Cómo saber lo que Spotify conoce de ti y comparte a anunciantes

Spotify ofrece a sus más de 50 millones de suscriptores música de todos los géneros en cualquier momento del día. Aunque muchos usuarios coincidan en sus favoritos, el uso que cada quien le da a la aplicación de música en streaming tiene un toque propio.

Gracias a los patrones de consumo que analiza la compañía, Spotify puede conocer mucho de sus usuarios: gustos, intereses, edad, clase social… ¿Cómo averiguar lo que Spotify sabe de nosotros (y que comparte con los anunciantes)?

Para ofrecer un producto cada vez más personalizado, Spotify necesita conocer el comportamiento de sus usuarios

Spotify presta mucha atención a los tipos de audiencia, porque de esa forma podrá ofrecer también anuncios más ajustados a su público. A los anunciantes también les interesa que la plataforma realice un estrecho marcaje a los usuarios y obtengan datos precisos de ellos. Los usuarios, por su parte, pueden no ser conscientes de que están siendo vigilados constantemente por Spotify

Como usuario, puedes ver lo que Spotify sabe de ti. La compañía ha lanzado una nueva herramienta con la que se puede observar cuánto sabe de cada uno de sus clientes. Entrando en spotify.me  y abriendo la sesión con normalidad, aparecerán datos personales de los gustos de cada usuario.

Seguro que lo que sabe de ti Spotify, cuando menos, te llamará la atención. Quizá descubras incluso rutinas que desconocías tener. Además, la plataforma también monitoriza a qué hora se escucha música, cuántas horas se acumulan a la semana…

Cómo saber lo que Spotify conoce de ti y comparte a anunciantes

Por otro lado, Spotify analiza el tipo de música que los usuarios escuchan de forma global, para etiquetarla en «energética», «con ritmo», «para el descanso»… Estas etiquetas ayudan al algoritmo de la plataforma a ofrecer un contenido más adaptado a los gustos de cada cliente. Registra el tempo de las canciones y, por ejemplo, si pueden ser o no bailadas.

La diversidad musical, es decir, que a un usuario le gusten distintos tipos de géneros, es algo que Spotify también tiene en cuenta para, por ejemplo, configurar las canciones que se reproducirán en la radio.

Además, La división que la compañía realiza de los usuarios se establece en tres grados: descubrimiento, diversidad y selección. Así, por ejemplo, podemos encontrarnos con oyentes previsibles, exploradores, entusiastas del fitness, fiesteros o con una radiografía de los millennials: son eclécticos, puntillosos y previsibles.

Cómo saber lo que Spotify conoce de ti y comparte a anunciantes

Spotify maneja estos datos de forma cuidadosa para ofrecer métricas ajustadas a sus anunciantes. En la página web spotifyforbrands.com, la plataforma refleja las conclusiones de sus más recientes análisis. Son más de 140 millones de personas quienes utilizan Spotify, de una u otra forma. De cara a los anunciantes, supone una oportunidad excelente para conocer los hábitos de personas de todo el mundo.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.