¿Sabías la historia de los emojis? ¿Cuándo surgen y por qué?

Los emojis son esos característicos dibujos que se encuentran en las distintas plataformas digitales y que los usuarios usan para comunicarse enviando un único icono con el que pueden expresar sus sentimientos. Etimológicamente, la palabra emoji viene del japonés y se compone de «e»-Dibujo y «moji»-Carácter y en español ha sido adaptada como «Emoyi».

Shigetaka Kurita es el creador de los emojis quien se ha inspirado en señales de tránsito chinos y gestos de manga japonesa

Más allá de su significado, la historia del origen del primer emoji no está clara  y el nacimiento del emoji se puede ubicar en distintas fechas. Una de ellas se remonta a 1995. Al parecer, ese año se añadió a los localizadores Pocket Bell (los tradicionales «buscapersonas») un símbolo de corazón, que podría considerarse el primer emoji del mundo.

Por otra parte, el 1 de noviembre de 1997 un diseñador desconocido presentó un conjunto de 90 emojis en monocromo (dibujo en un solo color) que se incluyeron en el modelo J-Phone DP-211 SW de la marca Pioneer, para la empresa japonesa SoftBank. Sin embargo, al no tener este teléfono ningún éxito de ventas, pasó desapercibido y los emojis no fueron incluidos en modelos posteriores.

Más tarde llegó Shigetaka Kurita, diseñador web de origen japonés, y en 1999 lanzó los primeros 176 emojis, de 12×12 píxeles, y es a quien se le acredita la creación del primer emoji del mundo. Este grupo de dibujos fueron creados a petición de una empresa japonesa de comunicación móvil que se llamaba NTT Docomo.

Shigetaka Kurita se inspiró para crear los emojis en señales de tránsito chinos y gestos de Manga. El concepto de símbolo es muy utilizado en este tipo de cómics, donde desde hace siglos el amor se representa con un corazón y no es necesario incluir más palabras.

Para Shigetaka Kurita, los emojis «no son únicamente un signo divertido». También son un «nuevo idioma» para unir a todo el mundo. Estas palabras parecen ser toda una profecía dado el importante uso de los emojis en las diferentes plataformas digitales y aplicaciones de mensajería en la actualidad.

Incluso, los emojis cuentan con un día internacional el cual se celebra cada 17 de julio. Esta fecha ha sido seleccionada debido a que es el día que se refleja en el emoji de calendario.

Como curiosidad, al ser dibujos inspirados en la cultura japonesa los usuarios puede que no las usen adecuadamente. Como es el caso de los corazones de colores o la historia de los tres monos sabios que tapan sus ojos, boca y oídos. Sin embargo, para Shigetaka Kurita, «los emojis no tienen un uso incorrecto». Para este diseñador japonés y creador de los emojis «el uso es libre».

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.