«Salir mejor en los selfies», motivo del 10% de las operaciones estéticas

Cirugia estética

La manera en la que las redes sociales influyen en cómo nos vemos, cómo nos sentimos y cómo nos gusta que nos vean los demás ha llevado a producir un aumento de los procedimientos quirúrgicos y estéticos, sobre todo entre los más jóvenes.

El 20% de las operaciones estéticas se realizan en pacientes de 18 a 24 años

La necesidad de triunfar -y sorprender- en Instagram hace que haya adolescentes a los que no les resulte suficiente contar con los filtros de la red social y quieran mejorar sus fotografías empezando por embellecer su cuerpo.

Según un estudio de la American Society for Aesthetic Plastic Surgery, el 20% de las operaciones quirúrgicas se realizan en jóvenes entre 18 y 24 años. Mientras, el 10% lo hacen motivados por una razón: «salir mejor en los selfies» para colgarlos en las redes sociales. Así lo asegura la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética), que establece que una de cada diez personas que se somete a alguna intervención de cirugía estética lo hace influida por los selfies y los filtros de las redes sociales.

Además, según esta asociación, el 10,5% de los pacientes acude a un cirujano influido por las redes sociales, mientras que un 4,99% lo hace por la influencia de alguna celebridad y su deseo de parecerse más a ella. Esto ha provocado un considerable descenso en la edad media de los pacientes que deciden someterse a una operación, algo que tradicionalmente había sido demandado por personas de edades más avanzadas.

Los expertos establecen además que las intervenciones quirúrgicas más demandadas son el aumento de mamas, glúteos y las liposucciones. Además, aseguran que los tratamientos relacionados con el embellecimiento de cuerpo y rostro están generando mucha demanda en los últimos meses.

“En el caso de las intervenciones no quirúrgicas, los tratamientos con toxina botulínica para tratar las primeras arrugas de la frente son los más demandados, así como los productos de relleno para modificar la nariz y la apariencia general del rostro, al igual que en el caso del resto de la piel con mesoterapia” explica el Doctor Pierre Nicolau a este respecto.

Sin embargo, parecerse a los filtros de las redes sociales o a los famosos del momento no es un proceso fácil de conseguir ni posible en la mayoría de los casos. “Modificar las estructuras óseas y musculares de un paciente solo es posible con procedimientos extremadamente pesados y difíciles, lo que da lugar a cambios demasiado extremos y caras deformadas. Debemos respetar las proporciones del cuerpo humano y las posibilidades de cada paciente, por eso es de vital importancia recibir el asesoramiento adecuado por parte de cirujanos expertos y titulados”, concluye el Doctor Nicolau.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.