San Francisco rebaja los impuestos a Twitter para que no se vaya de la ciudad

Twitter está buscando nuevas oficinas, y según veíamos hace unas semanas podía ser un complejo de 200.000 metros cuadrados en Brisbane, donde anteriormente tenia su sede el mayorista Walmart, el emplazamiento elegido por Twitter para ubicar su nueva central.

Sin embargo, la ciudad de San Francisco no está dispuesta a dejar que Twitter cambie de domicilio y deje de generar empleo y renombre a la ciudad como cuna de ‘start-ups’ en Internet. Con el motivo de retener a Twitter, ha anunciado que no subirá los impuestos a los negocios que están ubicados en el distrito de Tenderloin y a los de Market Street, y que además, les eximirá de tener que pagar nuevos impuestos cada vez que contraten a un nuevo empleado durante los próximos seis años.

Esto supone que las empresas pueden ahorrarse hasta 38.000 dólares en impuestos por cada nuevo empleado contratado. Twitter está buscando un nuevo emplazamiento para sus oficinas centrales porque según las previsiones corporativas tienen previsto aumentar su plantilla hasta sumar más de 3.000 empleados en los próximos 10 años… Quedarse en San Francisco le supondría ahora un sustancioso ahorro en impuestos.

Además, San Francisco quiere continuar siendo la sede de muchas empresas recién creadas en Internet. Según la ley actual, los negocios que ingresan más de 250.000 dólares tienen que pagar unos impuestos del 1%, mientras que con la nueva legislación, cualquier negocio que comience y se sitúe en la zona, se verá exento de pagar ningún tipo de impuesto.

Junto a la búsqueda de una sede central, Twitter también se encuentra en pleno proceso de elección de ubicación para su central europea. La ciudad de Londres también ha prometido ventajas sustanciosas a Twitter para lograr que se ubique en ella, e incluso el primer ministro británico ha presionado para ello. ¿Qué tiene Twitter que todas las ciudades quieren tener a la empresa dentro de su término municipal?

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.