Scroll Free: ¿Estarías un mes sin usar las redes sociales?

La sanidad pública británica ha creado una campaña llamada «Scroll Free September» que buscar limitar el uso de las redes sociales, siendo Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat los objetivos a combatir. La idea es que reducir el uso de las redes sociales puede mejorar el sueño, las relaciones y el bienestar general.
El servicio de salud británico espera que septiembre sea un mes «seco» en cuanto al uso de las redes sociales con su campaña Scroll Free September
Los organizadores de la campaña creen que hay una relación directa entre el abuso de las redes sociales y el deterioro de la salud mental. Y no son los únicos. El 47% de los jóvenes de 18 a 34 años entrevistados con motivo de la inminente campaña cree que una desconexión de un mes sería beneficiosa para su salud mental.
Dejar por completo las redes sociales puede ser muy difícil, sobre todo cuando el uso del móvil hace que tengamos un acceso constante a ellas. Eso es algo que los responsables de Scroll Free (nombre que hace referencia al scroll pasivo y constante por el feed de noticias de las redes sociales) saben, por lo que sugieren opciones más comedidas.
Entre ellas, tomarse un descanso de las redes sociales durante eventos sociales, no usarlas después de las 18:00 horas, no utilizarlas en el colegio o trabajo o en la cama… En definitiva, cualquier acción que pueda reducir lo que algunos consideran como una epidemia puede tener un impacto negativo en la mente de las personas.
Los organizadores dicen que parte de la responsabilidad recae sobre los gigantes tecnológicos. Y parece ser que éstos aceptan su parte: YouTube, Facebook e Instagram estrenaron funciones para avisar del tiempo que se pasa en ellas, con el objetivo de que el usuario sea consciente del uso que hace de dichas plataformas.
La nueva versión de iOS, por su parte, tendrá una utilidad llamada ScreenTime que permitirá monitorizar el uso que se hace del teléfono, lo que será de gran ayuda a la hora de establecer límites de uso.