Se filtran miles de datos del mayor hosting de la «Dark Web»

En marzo de 2020, las bases de datos de Daniel’s Hosting (DH), el servicio de hosting gratuito más grande de la Dark Web, fueron robadas y la información borrada de los servidores. El 26 de marzo, dos semanas después del ataque, DH cerró su servicio, avisando a sus clientes para que cambiaran sus páginas web a un nuevo proveedor de hosting en la Dark Web. Alrededor de 7.600 sitios web, un tercio de todas las páginas de la Dark Web, cayeron al cerrar los servidores de DH.
El ataque ha expuesto 3.671 direcciones de correo electrónico, vinculadas a páginas de la Dark Web
Ahora, KingNull, un pirata informático que forma parte del grupo Anonymous, ha subido una copia de la base de datos robada a un portal de Internet. En este archivo se pueden encontrar 3.671 direcciones de correo electrónico, 7.205 contraseñas y 8.580 datos de acceso para dominios «.onion», propios de la Dark Web y a los que se puede acceder mediante el buscador Tor.
La información filtrada es muy sensible, ya que las direcciones de correo se puede utilizar para vincular a sus propietarios con ciertos portales de la Dark Web, en los que se realizan actos ilegales. Esta información podría ayudar a las autoridades a rastrear a las personas que ejecutan o participan en este tipo de actividades ilegales en la Dark Web.
Además, si lo propietarios de estos sitios web cuyos datos fueron filtrados, movieron sus páginas web a otro servicio de hosting, pero no cambiaron sus contraseñas, los piratas informáticos podrían asaltar las nuevas cuentas utilizando la información filtrada de DH.
Por otra parte, algunos disidentes y opositores políticos en países con regímenes totalitarios utilizan la Dark Web para su lucha política y estos datos podrían exponer sus identidades a los regímenes, lo que podría tener graves consecuencias si estos usuarios no toman nuevas medidas para proteger sus identidades.